huaraches escuela basquetbol adaptado 1 1

Huaraches: la academia que fomenta la inclusión a través del deporte

La Academia de Básquetbol Adaptado Huaraches nace en 2024 como una iniciativa liderada por Ricardo Terán Romero, quien busca brindarle a los niños con discapacidad de Hermosillo un espacio donde puedan desarrollarse y mejorar su calidad de vida a través del deporte

Dulce Navarro / NORO

En México, al menos un 9.2% de niños entre los 5 y 17 años padecen de una discapacidad y no cuentan con espacios ni actividades aptas para que ellos puedan desarrollar sus habilidades como cualquier otro niño, presentando una serie de dificultades para poder tener un mejor crecimiento respecto a la población no afectada.

Cerca del corazón de Hermosillo, en el interior de la Escuela Primaria Migdelina Gil Samaniego,  se encuentra Huaraches, una escuela de basquetbol adaptado que atiende a un promedio de ocho pequeños y busca crear espacios más inclusivos dentro de la ciudad para que este sector de la población infantil pueda tener un desarrollo pleno que los ayude a tener una mejor calidad de vida.

huaraches escuela basquetbol adaptado 11

La academia Huaraches nace como una forma de ayudar a los niños hermosillenses que sufren discapacidad

Ricardo Terán Romero, licenciado en entrenamiento deportivo y entrenador de Huaraches, contó en entrevista para NORO que la academia surge como una iniciativa de una familia que vive el autismo de su hija, pero también con el fin de ayudar a este sector de la población a formar un estilo de vida más autónomo e independiente.

Huarache surge por la inquietud de un padre de familia con una niña con autismo y el querer ayudar a más personas con problemas o con una discapacidad”, relató Terán Romero.

huaraches escuela basquetbol adaptado 7

Lo que nosotros buscamos aquí es más que nada formar niños capaces, que sepan tomar sus decisiones, aunque sean una corta edad, desarrollar su capacidad de motrices también, capacidades físicas, por supuesto, y ya en etapas más grandes, adolescentes, que sepan valerse por sí mismos”.

Para la academia Huaraches, el deporte es visto como un motor de cambio positivo en la vida de los niños con discapacidad

Crecer con una discapacidad resulta desafiante en todos los sentidos cuando no existen los medios adecuados para fomentar un desarrollo que se adapte a las necesidades de cada niño. En este sentido, Ricardo cree firmemente que el deporte es una de las formas más completas para ayudar a los más vulnerables para forjarse en los distintos ámbitos de su vida.

“Los beneficios son muchos desde el físico, mental, motriz, social, sensorial. Me atrevo a decirte que les ayuda en todas sus etapas de desarrollo el acondicionamiento físico. Para mí es primordial la actividad física, yo lo pusiera como terapia número uno a comparación de otras, todo depende del caso del niño”, comentó Ricardo Terán.

huaraches escuela basquetbol adaptado 10

En Huaraches, cada pequeño enfrenta sus propios desafíos, miedos y debilidades a través de la actividad física para convertirlos en fortalezas que les ayudarán en un futuro, aprendiendo nuevas habilidades, pero sin dejar de divertirse en el proceso.

“La ventaja que tiene (la actividad física) es que trabajas todo al mismo tiempo. A comparación a otras terapias, a mí me gusta la actividad física porque aparte de que te diviertes, sudas y aprendes”.

huaraches escuela basquetbol adaptado 6

Cada entrenamiento es un esfuerzo conjunto donde los papás toman partido y se involucran en el proceso de aprendizaje de sus hijos

La principal característica que distingue a Ricardo Terán es la empatía: esa habilidad nata de poder conectar con sus pequeños alumnos para así comprender sus necesidades y sentimientos, irradiando en cada indicación el gusto por ayudar a los demás y ganándose también la confianza de los pequeños que entre sonrisas juegan con el balón y siguen las indicaciones de su entrenador durante cada entrenamiento de Huaraches.

Huaraches, escuela de basquetbol adaptado en Hermosillo

Pero en Huaraches el trabajo es equipo y este no sería posible sin un pilar igual de importante que el entrenador que los acompaña día a día: los padres de familia que están con sus hijos apoyándolos en cada paso, salto, trote y bote de balón.

“Es muy bonito ver las emociones, ver las reacciones de los niños, cómo se divierten en los ejercicios, me gusta mucho ver cómo interactúan con los papás, cómo ellos también se emocionan al ver a sus hijos que hacen algo nuevo que nunca han hecho o que no lo han intentado” dijo Terán Romero.

El entrenador de Huaraches destacó la presencia de los padres como una parte importante para los procesos que viven los pequeños, quienes, al contar con este apoyo, logran aprender de una mejor manera al tener a una figura cercana haciéndoles compañía.

“Venir y estar con él la hora y media que dura la clase es muy importante para su hijo porque sube la autoestima, sube la confianza, la manera de realizar las cosas, lo hace el mejor. ¿Por qué? Porque sienten el apoyo de los papás.  Los papás son fundamentales para el desarrollo de sus hijos más a temporadas edades”.

Además, la presencia de papá o mamá (o ambos) es de suma importancia porque en Huaraches todos aprenden a la par, mientras que fortalecen vínculos durante este proceso para la creación de relaciones con más fuertes, comprensivas y pacientes.

«Fortalecemos el trabajo en equipo con ellos. Delegamos responsabilidades y la toma de decisiones entre ellos: aunque son chiquitos, aprenden”, dijo Terán.

Además de los papás, el entrenador agradeció a Froylán Gámez Gamboa, Rosa Meliá Peralta Mendoza, Ana Gloria Jiménez Williams y Miguel Navarro Bustamante, quienes han hecho del proyecto de Huaraches una realidad posible gracias a su apoyo desde el primer momento de la academia.

Este lugar promueve y abre las puertas a la inclusión en busca de hacer de Hermosillo un espacio para todos

La empatía de Ricardo Terán reside en su propia historia que surge con su diagnóstico de hiperactividad y déficit de atención, recordando que una condición no define su valor como persona, y por lo tanto, tampoco el de los niños que entrenan con él.

Aquí todos somos iguales, a pesar de que uno tiene una condición u otra. En mi caso yo soy hiperactivo con déficit de atención y nadie lo sabe y todo el mundo me acepta, pero yo tengo mi condición”.

huaraches escuela basquetbol adaptado 1 1

“Los niños con autismo en este caso tienen su condición y ellos lo hacen saber: ¿por qué no los debemos de aceptar si ellos mismos nos dicen qué condición tienen? Lo que tenemos que hacer nosotros como sociedad es poner nuestro granito de arena e incluirlos en las actividades, no rechazarlos, son parte de nuestra sociedad” finalizó.

Más allá de una academia de basquetbol adaptado, este lugar es el corazón de un sector de la población que ha encontrado en este espacio la posibilidad de ser aceptados tal como son: Huaraches es inclusión, empatía, diversión y aprendizaje.

Total
0
Shares
Previous Article
Temporada 2025 2026 de la LMP sera transmitida por TV de paga

Temporada 2025-2026 de la LMP será transmitida por TV de paga

Next Article
naranjeros temporada 2025 2026 serie inaugural 2

Naranjeros abre temporada 2025-2026 con duelo ante Tucson

Related Posts
Total
0
Share