El Mercado Municipal de Hermosillo se ha convertido en uno de los atractivos turísticos más populares al ofrecer productos y gastronomía de la región desde hace más de un siglo.
Nancy Valenzuela / NORO
El Mercado Municipal José María Pino Suárez se ubica en el corazón del centro de Hermosillo, y no solo es uno de los centros de comercio más importantes de la ciudad, sino un lugar emblemático para la capital de Sonora.
Este edificio histórico cuenta con más de un siglo de vida y representa un símbolo cultural y económico que ha resistido los embates del tiempo y las transformaciones urbanas de la Ciudad del Sol.

Construcción del Mercado Municipal de Hermosillo inició desde 1910
Antes de que existiera un mercado formal, los habitantes de Hermosillo realizaban sus compras en cuartos de adobe, ramadas y pequeñas tiendas improvisadas. En 1910, como parte de las celebraciones del Centenario de la Independencia de México, se colocó la primera piedra del mercado, originalmente llamado Mercado Luis E. Torres en honor al entonces gobernador del estado. Su inauguración oficial ocurrió el 29 de noviembre de 1913, tras superar interrupciones causadas por la Revolución Mexicana.
El diseño inicial del mercado, a cargo del ingeniero Felipe Salido, no logró conquistar al pueblo hermosillense. Era una construcción cuadrada con puertas y ventanas en arco, un estilo que no cumplía las expectativas estéticas de la época. Por ello, se contrató a Manuel Millanes para liderar una remodelación que incluyó la instalación de una fuente central.

Es el Mercado Municipal de Hermosillo un punto de encuentro para los hermosillenses
El Mercado Municipal no solo es un lugar para comprar frutas, verduras y productos básicos, sino también un punto de encuentro donde los hermosillenses disfrutan del café de talega y los tradicionales caldos, deleitándose con la autenticidad de sus sabores locales. A lo largo de las décadas, ha sido el escenario donde pequeños comerciantes han construido sus sueños, generando empleo y fortaleciendo la economía de la región.
Entre los primeros locatarios del mercado se encuentran nombres que forman parte de la memoria colectiva de la ciudad: Ignacio L. Romero, Jesús “Tuerto” Rodríguez y Doña Francisca “Pancha” Nieblas, por mencionar algunos.
Mercado Municipal de Hermosillo ha tenido que ser restaurado en varias ocasiones
El paso del tiempo y el constante uso han hecho necesaria la restauración del mercado en varias ocasiones. En 2017, se realizó una importante remodelación que permitió modernizar el edificio sin perder su esencia histórica. Ahora, en 2024, se prepara para una nueva etapa de renovación, cerrando temporalmente sus puertas con la promesa de regresar con mayor esplendor.

La preservación del Mercado Municipal es fundamental para la identidad de Hermosillo. Ignacio Lagarda Lagarda, cronista municipal, subraya que este tipo de edificaciones deben ser cuidadas como parte del patrimonio cultural de la ciudad. A pesar de la competencia de las grandes cadenas de supermercados, el modelo tradicional del mercado sigue siendo una opción clave para muchas familias.
Mercado Municipal de Hermosillo podría reabrir en marzo del 2025
Tras un exhaustivo trabajo rehabilitación, el Mercado Municipal José María Pino Suárez, en Hermosillo, Sonora podría reabrir sus puertas en marzo de 2025.
Con el 90% de avance en las obras, el proyecto representa un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Sonora, locatarios, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para garantizar la seguridad y preservar el valor histórico del edificio.

La remodelación, liderada por el Consejo Estatal de Concertación para la Obra Pública (CECOP), busca transformar un espacio que por décadas no había recibido mantenimiento profundo. Según David Mendoza Rivas, coordinador general del CECOP, la intervención permitirá que el mercado pueda seguir siendo un punto de encuentro para los hermosillenses durante al menos 80 años más.
Con información de Expreso, El Sol de Hermosillo y Lumari