Snapinsta.app 392931875 628003386171151 5063728383877641433 n 1080

Invitan a conocer el Observatorio Astronómico Antonio Sánchez Ibarra

El observatorio del Centro Ecológico de Sonora ofrece una variedad de actividades para niños y adultos, adaptadas a los eventos astronómicos de cada estación 

Snapinsta.app 392937813 628003299504493 2869949544141907402 n 1080
Foto: @centroecologicodesonora / Instagram 

Daniela Valenzuela / NORO

Uno de los observatorios astronómicos más importantes del noroeste del estado, el “Antonio Sánchez Ibarra”, mantiene vivo el legado científico de su fundador, cuyo nombre lleva con orgullo. 

Este lugar ha servido durante años como un espacio de recreación y aprendizaje tanto para niños como para adultos. Abre sus puertas al público en función de los eventos astronómicos que se presenten, aunque también está disponible para excursiones educativas e informativas.

Snapinsta.app 392852783 628003619504461 1089184942892325695 n 1080
Foto: @centroecologicodesonora / Instagram 

Estas vacaciones de verano, el personal del observatorio ha lanzado una serie de invitaciones al público en general para que visiten sus instalaciones y descubran más sobre los misterios del cielo. 

Con una programación adaptada a las estaciones del año, se ofrecen actividades diseñadas para inspirar y educar a visitantes de todas las edades, proporcionando una experiencia única que combina diversión y conocimiento astronómico.

Fundación del Observatorio Astronómico Antonio Sánchez Ibarra

En 1986, la Universidad Nacional Autónoma de México donó al Centro Ecológico de Sonora un telescopio. Este valioso instrumento fue ensamblado y puesto en funcionamiento por el astrónomo y maestro de la Universidad de Sonora, Antonio Sánchez Ibarra

Snapinsta.app 392931958 628004592837697 7170021645062222877 n 1080
Foto: @centroecologicodesonora / Instagram

Su dedicación y pasión por la astronomía dejaron una huella imborrable, y años después, el observatorio llevaría su nombre en honor a su legado tras su fallecimiento.

No fue hasta el 9 de marzo de 1990 cuando el Observatorio Astronómico Antonio Sánchez Ibarra abrió sus puertas al público. Desde entonces, ha desempeñado un papel fundamental como impulsor de investigaciones astronómicas en el estado. Además, ha servido como un centro de aprendizaje y divulgación, enseñando a niños, jóvenes y adultos sobre los fenómenos astronómicos. 

Imparcial
Foto: El Imparcial

El observatorio no solo ha sido un faro de conocimiento científico, sino también un lugar de inspiración y descubrimiento. A lo largo de los años, ha organizado innumerables actividades educativas, desde observaciones nocturnas y talleres hasta conferencias y eventos especiales alineados con los sucesos astronómicos más destacados. 

Estas iniciativas han permitido que miles de visitantes experimenten la maravilla del cielo estrellado y comprendan mejor los secretos del cosmos.

El Astrónomo Antonio Sánchez Ibarra

El astrónomo Antonio Sánchez Ibarra nació el 30 de agosto de 1955 en Nogales, Sonora. Fue maestro de astronomía en la Universidad de Sonora (Unison) y desempeñó un papel fundamental en la fundación del observatorio que hoy lleva su nombre en la capital de Sonora

Su pasión y dedicación a la astronomía no sólo impulsaron el desarrollo del observatorio, sino también la carrera de astronomía que imparte la Unison, dejando un legado de aprendizaje que ha impactado a múltiples generaciones.

A lo largo de su carrera, Antonio Sánchez Ibarra se destacó por su compromiso con la educación y la divulgación científica. Gracias a su esfuerzo, el observatorio se ha convertido en un referente para la investigación y la enseñanza de la astronomía en el estado, ofreciendo a estudiantes y entusiastas la oportunidad de explorar y comprender los fenómenos astronómicos.

Snapinsta.app 392929000 628004402837716 2464399271551993792 n 1080
Foto: @centroecologicodesonora / Instagram

Lamentablemente, el 13 de septiembre de 2009, a los 54 años, Antonio Sánchez Ibarra falleció debido a un infarto. Su legado, sin embargo, continúa vivo a través del observatorio y la carrera de astronomía de la Unison, inspirando a futuras generaciones a mirar hacia el cielo y buscar respuestas en las estrellas.

Invitan al Observatorio Astronómico Antonio Sánchez Ibarra

Durante estas vacaciones de verano, el Gobierno de Sonora invita al público en general a visitar el Observatorio Astronómico Antonio Sánchez Ibarra, ubicado en el Centro Ecológico de Sonora, en la colonia Cuauhtémoc, en Hermosillo. Este espacio ofrece recorridos guiados por especialistas, quienes están disponibles para responder a todas las dudas y proporcionar información detallada sobre los fenómenos astronómicos.

El horario de visitas es de lunes a viernes de 18:00 a 22:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas. El costo de entrada es de 25 pesos para niños y 50 pesos para adultos. 

Con información de FM 105, Universidad de Sonora, El Expreso y El Imparcial.

Total
0
Shares
Previous Article
datos curiosos alexa moreno 2 e1722018573814

Alexa Moreno: 10 datos curiosos de la gimnasta mexicalense

Next Article
Sonora es el estado más afectado por las altas temperaturas en el último mes

Sonora es el estado más afectado por las altas temperaturas en el último mes

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share