En la capital de Sonora, niñas y jóvenes de 13 a 17 años pueden acercarse a la ciencia y la tecnología a través del campamento Patrones Hermosos, que busca motivarlas a desarrollar habilidades en áreas como la ingeniería y la programación.
Grecia Bojórquez/ NORO
En Hermosillo, Sonora, del 23 al 27 de junio de 2025, el Tec de Monterrey Campus Sonora Norte llevará a cabo el campamento gratuito Patrones Hermosos. Este programa está dirigido a niñas y jóvenes interesadas en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM), con el objetivo de fomentar habilidades en pensamiento lógico y computacional, así como ofrecer orientación para explorar carreras relacionadas con la tecnología.

Un espacio para despertar vocaciones científicas
Patrones Hermosos es mucho más que un campamento, es un puente para que niñas y adolescentes de 13 a 17 años puedan descubrir y potenciar sus habilidades en áreas tradicionalmente dominadas por hombres. Esta iniciativa, impulsada por el MIT en colaboración con el Tec de Monterrey, lleva años operando y ganando alcance en varios países.

En 2021, participaron alrededor de 650 jóvenes de 14 países, quienes durante cinco días realizaron actividades diseñadas para fortalecer su pensamiento algorítmico y su capacidad de resolución de problemas. El programa cuenta con instructoras especializadas y se organiza en grupos que trabajan tanto en inglés como en español, lo que facilita la inclusión y el acceso internacional.
En Hermosillo, el campamento será presencial y gratuito, incluyendo transporte para las participantes, con el objetivo de eliminar barreras y fomentar una participación amplia y diversa. La coordinadora académica Fabiola Salas destaca que la intención es empezar a trabajar a las futuras ingenieras y motivarlas a explorar carreras en tecnología, brindándoles herramientas educativas de alta calidad.
Niveles adaptados para diferentes habilidades
El programa Patrones Hermosos se divide en dos niveles para adaptarse al conocimiento y experiencia de cada participante. El nivel básico está enfocado en que las niñas desarrollen un proyecto web, donde aprenderán los fundamentos de diseño y programación que les permitirán crear sitios desde cero.

Por otro lado, el nivel avanzado introduce el lenguaje Python, un lenguaje de programación ampliamente utilizado en ciencia, ingeniería y análisis de datos, ideal para quienes ya tienen una base y quieren profundizar.
El campamento, que se realizará de 8 a 13 horas, no solo enseña programación, sino que busca desarrollar habilidades de pensamiento computacional, que son esenciales para cualquier carrera Steam. Además, las participantes trabajarán en proyectos colaborativos que ponen a prueba todo lo aprendido.
Más que un curso: una comunidad global
El éxito del programa no solo radica en su contenido, sino en la comunidad que ha creado alrededor del mundo. Desde su primera edición, el programa ha logrado unir a miles de jóvenes mujeres y a cientos de instructoras de diferentes universidades, incluyendo el Tec de Monterrey, MIT, Universidad Politécnica de Valencia y muchas más.

Además de las actividades técnicas, el programa ofrece paneles, discusiones y encuentros con mujeres líderes en ciencia y tecnología, quienes inspiran y motivan a las participantes a seguir adelante. Este acompañamiento humano es clave para romper estereotipos y fomentar la confianza en que las carreras Steam son accesibles para todas.
La iniciativa también promueve el acceso a cursos gratuitos en línea que pueden tomarse a ritmo flexible, ampliando las posibilidades de aprendizaje más allá del campamento presencial.
Cursos en línea para continuar el aprendizaje
Para aquellas jóvenes que quieran seguir profundizando después del campamento, Patrones Hermosos ofrece varios cursos en línea que combinan videos, tareas, asesorías y proyectos finales.
Estos cursos emplean un modelo de “aula invertida” donde las alumnas estudian el material a su propio ritmo y luego participan en sesiones en vivo para resolver dudas y realizar actividades prácticas.
Entre los cursos disponibles están:
- Design Thinking: para aprender a crear ideas innovadoras, prototipos y pruebas, aplicando el pensamiento de diseño que usan emprendedores y creativos.
- Introducción al Pensamiento Computacional y Desarrollo Web: donde se enseña programación básica, diseño web con HTML, CSS y JavaScript, y fundamentos de algoritmos.
- Análisis de Datos: que introduce a las jóvenes en el manejo y visualización de datos usando Python, una habilidad cada vez más demandada en el mundo laboral.

Estos cursos, que duran entre 7 y 12 semanas, requieren de un compromiso semanal flexible, y al concluirlos las participantes reciben una constancia que avala su formación. Esto les permite construir un portafolio y seguir explorando el campo Steam con un soporte sólido.
Con información de Proyecto Puente, Conecta Tec y beautifulpatterns.org.