El proyecto sonorense «Procyonidae Creative» se especializa en la creación y venta de merchandising inspirado en la flora y fauna de México, ofreciendo diseños únicos
Daniela Valenzuela / NORO
El proyecto «Procyonidae Creative», liderado por el biólogo Carlos Manuel Valdez Coronel de la Universidad de Sonora, es una de las iniciativas más destacadas de la región.
Este innovador proyecto nació con el propósito de promover y dar a conocer la increíble biodiversidad que existe a lo largo y ancho de México, especialmente la flora y fauna que caracteriza al país.
A través de sus diseños únicos, el proyecto busca resaltar la riqueza natural de México y crear conciencia sobre la importancia de su conservación.
El proyecto ha logrado una destacada presencia en diversas partes del país, donde tanto locales como visitantes han mostrado un gran interés, adquiriendo la mercancía que refleja la belleza y diversidad de especies que habitan en el territorio mexicano.
Con productos que incluyen desde ropa hasta accesorios, no solo promueve el arte, sino también el amor por la naturaleza, permitiendo a los mexicanos y al mundo entero llevar un pedazo de la riqueza natural de México en cada diseño.
Sin duda, este proyecto ha logrado consolidarse como uno de los más representativos de Sonora, haciendo eco en diversas regiones del país y llevando el espíritu de la biodiversidad mexicana a nuevos horizontes.
Los diseños de Procyonidae Creative
Los diseños son creados por Carlos Manuel Valdez Coronel, un biólogo apasionado por el arte desde muy temprana edad, cuando solía dibujar y caricaturizar a sus compañeros y maestros.
Su creatividad y destreza artística fueron evolucionando a medida que crecía, y pronto comenzó a diseñar logos para los Clubes de Ciencias de la carrera de Biología, utilizando programas digitales como Photoshop e Illustrator.
Su pasión por la naturaleza y el arte dio un giro significativo durante un viaje a Chiapas, cuando visitó el ZOOMAT y no encontró productos que representaran de manera atractiva a los mamíferos neotropicales.
Frustrado por la falta de opciones, decidió que, si no podía encontrar lo que buscaba, él mismo lo crearía. Así nació la idea del proyecto, un proyecto que no solo busca representar la biodiversidad de México, sino también ofrecer productos únicos y llenos de creatividad.
Los diseños abarcan una amplia gama de temas, desde mamíferos, aves, reptiles y plantas, hasta elementos más personales y divertidos, como la caricatura, la comedia y la música.
Además, el proyecto integra el arte digital y vectorial, influenciado por los artistas de los cuales Carlos es fan, lo que le permite combinar su amor por la naturaleza con su pasión por la ilustración moderna.
Con cada producto,celebra la biodiversidad mexicana y lleva al público un pedazo de arte lleno de historia, cultura y humor.
¿Qué productos puedes encontrar en Procyonidae Creative?
Procyonidae Creative ofrece una amplia variedad de productos que permiten a los amantes de la naturaleza y el arte llevar consigo un pedazo de la biodiversidad mexicana.
Entre sus artículos se pueden encontrar desde camisetas, pañuelos, stickers hasta pines, todos con diseños únicos y llenos de creatividad.
Estos productos no solo son ideales para lucir en el día a día, sino que también son perfectos para convenciones, eventos o cualquier ocasión que requiera un toque de estilo y naturaleza.
La versatilidad de los productos de Procyonidae Creative permite que puedan ser usados en diversas situaciones, adaptándose a las necesidades y gustos de cada persona. Ya sea para llevar un diseño fresco e original en la camiseta o decorar el equipaje con un pin, cada pieza refleja la pasión por la flora y fauna de México.
Cada artículo no solo promueve el arte digital y la conservación, sino que también conecta a la gente con la belleza natural de México.
Con información de Procyonidae Creative.