En Hermosillo, las autoridades prohibieron el uso de disfraces que incluyan uniformes oficiales de cuerpos de seguridad y réplicas de armas durante Halloween, quienes incumplan esta norma podrían ser sancionados.
Ricardo Amador/NORO
Con la llegada de Halloween, las autoridades de Hermosillo anunciaron la implementación de un plan de seguridad para garantizar que las celebraciones se desarrollen sin incidentes. Si bien los disfraces son una parte fundamental de esta festividad, este año existirán ciertas restricciones que la ciudadanía debe conocer para evitar sanciones.

Las principales prohibiciones se relacionan con el uso de uniformes oficiales y réplicas de armas, los cuales pueden generar confusión entre los ciudadanos que salgan a celebrar esta fecha.
Una de las restricciones más importantes en Hermosillo durante Halloween es el uso de uniformes oficiales de cuerpos de seguridad. Según lo establecido por la Policía Municipal, está estrictamente prohibido disfrazarse con un uniforme real de la Policía o de cualquier otra corporación de seguridad pública.
Esta medida, vigente desde octubre de 2023 y reforzada en 2024, busca evitar que los ciudadanos confundan a personas disfrazadas con oficiales verdaderos, lo que podría generar situaciones de riesgo.
Riesgos de portar réplicas de armas
Jesús Alonso Durón Montaño, comisario jefe de Seguridad Pública Municipal, aclaró que la intención no es limitar la creatividad de los disfraces, sino garantizar que nadie utilice uniformes que imiten a los cuerpos de seguridad de manera fidedigna.

Las personas que sean sorprendidas portando un uniforme auténtico serán presentadas ante el Ministerio Público y sancionadas. Además, aunque en redes sociales se venden disfraces que simulan uniformes policiales, el uso de estos trajes también puede derivar en detenciones.
Otro de los puntos clave que las autoridades destacaron es el peligro que implica llevar réplicas de armas como parte del disfraz. La Policía Municipal advirtió que cualquier persona que porte un arma falsa en la vía pública puede ser reportada al número de emergencias 911 para evitar un mayor problema.
Este plan de seguridad se debe a que, en el pasado, delincuentes han utilizado réplicas de armas para cometer delitos, como asaltos, generando una mayor desconfianza y temor en la población.

El comisario Durón Montaño subrayó que, en caso de que se detecte a alguien portando un arma, aunque sea falsa, esta persona podría ser detenida. La recomendación es optar por disfraces que no incluyan objetos que puedan ser confundidos con armas, ya que esto podría desencadenar situaciones peligrosas o malentendidos innecesarios con las fuerzas de seguridad.
Consejos para disfrutar de un Halloween seguro
Para evitar sanciones y garantizar que Halloween transcurra de manera segura en Hermosillo, las autoridades emitieron una serie de recomendaciones. En primer lugar, se sugiere evitar disfraces que imiten a cuerpos de seguridad o incluyan réplicas de armas.
Optar por personajes ficticios o disfraces inofensivos no solo previene malentendidos con la policía, sino que también contribuye a que la celebración se mantenga libre de tensiones.

Asimismo, es importante que los padres acompañen a sus hijos si van a salir a pedir dulces y mantengan una vigilancia constante sobre ellos, especialmente en áreas con tráfico denso. Además, se recomienda planificar las rutas para evitar calles con mucho tránsito y garantizar la seguridad de los menores en todo momento.
Con estas medidas y precauciones, las festividades de Halloween en Hermosillo pueden ser disfrutadas sin preocupaciones y sin riesgo de enfrentar sanciones. La clave está en ser responsables con los disfraces y en seguir las indicaciones de las autoridades para garantizar una celebración segura para todos.
¿Ya tienes planeado tu disfraz para este Halloween?
Fuentes: El Imparcial, Proyecto Puente