Estudiantes del Tec de Monterrey, campus Sonora Norte, concursan con Unividoc en Enactus México, un servicio que brinda consultas médicas a pacientes hispanos
Unividoc, la plataforma de telemedicina o consultas en línea llamada tiene como propósito conectar a los pacientes con proveedores médicos de manera fácil y accesible.
Un migrante latinoamericano llamado Germán Urroga, que se encontraba en Estados Unidos de América, experimentó una situación que casi lo lleva a la muerte puesto a que aún en una situación delicada de salud se le negó atención médica.
De esta experiencia nació la necesidad de crear una plataforma que atacara este inconveniente que sucede día con día a varias personas hispanas radicadas en el país vecino.

Contact us for Credits or Removal request. All rights and credits reserved to the respective owner (no copyright intended).
De esta manera Germán se puso en contacto con Carlos Senyi Gómez, un alumno egresado de la institución Tec de Monterrey, campus Sonora Norte, para empezar a concretar la idea.
Con esto, el denominado “EXATEC” reunió a un grupo de talentosos jóvenes; entre ellos el estudiante de Ingeniería en Mecatrónica del campus Sonora Norte, Luis Fernando Lugo Quiroga, para empezar a trabajar.

Esta plataforma vio la luz el mes de octubre del 2020; está en el idioma español y funciona mediante una membresía con la que se tiene acceso a servicio médico instantáneo para recibir una consulta por video o para agendar una. El propósito es que cualquier persona, independientemente de la raza, nivel socioeconómico o estado migratorio, pueda tener acceso a atención médica de calidad.
Se reportó que Unividoc llegó a 300 personas durante el primer mes y fue seleccionada por la organización de fondeo para proyectos emprendedores Enactus México. Además, quedó en la selección de 50 proyectos para pasar a una competencia Latinoamericana organizada por la Institución Mundial de Emprendedores Sociales Universitarios.

Unividoc se encuentra actualmente trabajando activamente y su visión es posicionarse como una plataforma de consulta en toda Latinoamérica. Mientras que por el momento se encuentran trabajando en Estados Unidos, México, Colombia y Argentina.