Los menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades en el estado de Sonora ya pueden recibir la vacuna contra el coronavirus
Ya se encuentra en marcha la vacunación contra el COVID-19 para menores de edad con comorbilidades. El primer municipio que inició con la campaña fue Hermosillo, el martes 26 de octubre. De igual forma lo hará Ciudad Obregón, Huatabampo, Navojoa, Guaymas y Empalme en el transcurso del mes. Para eso, se aplicará la vacuna del laboratorio Pfizer.

El doctor Héctor Esparza Ledezma, director del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES), hizo un llamado a los padres de familia para que registren a los adolescentes dentro del rango de edad indicado, según información del diario Milenio. Después deberán acudir a los puntos de vacunación con el documento del registro para recibir la dosis.

Además, Ledezma mencionó que dentro de los requisitos a presentar se encuentra el historial clínico o certificado del médico particular del menor, así como el documento de prerregistro.
“Habrá pacientes que podamos recibir con el certificado de su médico particular, pero principalmente les pedimos que tengan su prerregistro”.
Héctor Esparza Ledezma, director del Hospital Infantil del Estado de Sonora (HIES)
Estas son comorbilidades señaladas por autoridades de Salud
Según el periódico El Sol de Hermosillo, los centros de vacunación en Hermosillo se encuentran en el HIES y el Hospital Ignacio Chávez (Isssteson). Asimismo, en el Hospital General de Zona No. 14 del IMSS, el Hospital de Ginecopediatría y el Hospital General Regional No. 1 del IMSS.

Las comorbilidades que se tomarán en cuenta para vacunar a los menores son las siguientes:
- Enfermedad pulmonar crónica
- Afecciones crónicas del riñón, hígado o sistema digestivo
- Inmunosupresión moderada grave
- Asplenia o disfunción del bazo
- Enfermedades hematológicas
- Anomalías genéticas graves
- Embarazo en adolescentes
Por otro lado, la Secretaría de Salud informó que el día jueves 28 continuará la vacunación en los municipios de Guaymas, Empalme, Huatabampo y Navojoa. La vacunación COVID-19 para menores permitirá un mejor manejo de la epidemia.
Cabe mencionar que para realizar el prerregistro solo necesitar el CURP del menor y acudir al siguiente enlace: aquí. De igual forma, leer la nota donde se explica el proceso.