El actual récord del coctel de camarón más grande del mundo fue impuesto por 1.4 toneladas en Denver, por lo que este año se busca romper esa cifra
El próximo 3 de febrero Mazatlán tiene una cita con la historia, pues buscará recuperar el Récord Guinness con el coctel de camarón más grande del mundo, misma que consiguió en el 2011 y que cuatro años más tarde le fue arrebatado. El evento se celebrará en el Centro de Convenciones.

El récord que buscará Mazatlán el próximo viernes será nombrado el ‘Coctelazo Mazatlán 2023’, evento en el que los mazatlecos ya han estado trabajando desde hace tres meses para lograr un delicioso y gigantesco coctel de camarón.
Se espera que para este delicioso evento asistan más de 1 500 personas. En la preparación han apoyado más de 400 personas, la mayoría estudiantes de Gastronomía, quienes han sido supervisados por chefs.

Hay que destacar que la ‘Chabela’, la copa que contiene el coctel de camarón, tiene una capacidad de 2 mil litros y 2.25 metros cúbicos para resistir esta delicia culinaria típica de Mazatlán.
Para lograr este delicioso coctel se utilizarán 1.8 toneladas de camarones, 250 litros de cátsup, salsa inglesa, 10 litros de jugo de limón y 10 más de naranja, 50 kilogramos de jitomate, principalmente, entre otros ingredientes más, para darle el sabor característico del puerto.
A superar el coctel de camarón más grande del mundo en Denver

Este delicioso platillo tendrá un peso de 1.8 toneladas y buscará romper la marca impuesta el año pasado en Denver, Colorado, en la que la ‘Chabela’, recipiente donde se pone esta delicia, fue creada por el escultor jalisciense Camilo Ramírez Munguía.
Cabe mencionar que el actual récord del coctel de camarón más grande del mundo fue impuesto por 1.4 toneladas en Denver, por lo que este año se busca imponer una marca que será más que difícil de superar.
En el ya lejano 2011, Mazatlán logró imponer el Récord Guinness con 838 kilogramos de camarón, mismo que duró cuatro años, pero que causó una sensación a nivel mundial.
Sin embargo, cuatro años después, en el 2015, en Cartagena, Colombia, los habitantes lograron romper el récord con un platillo de más de 1.2 toneladas, que los puso en la cima del mundo.
¿Te animarías a probarlo?
Fuente: El Economista/PuntoMX/El Sol de Sinaloa