Emiten alerta por formacion del primer ciclon tropical del 2025 en el Pacifico

Emiten alerta por formación del primer ciclón tropical del 2025 en el Pacífico

El ciclón tropical podría avanzar de categoría a nivel huracán y marcar el inicio de una temporada de fenómenos meteorológicos más activa de lo normal.

Nancy Valenzuela / NORO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitieron una alerta preventiva ante la posible formación del primer ciclón tropical del 2025 en el Pacífico mexicano.

Este sistema podría convertirse en la Tormenta Tropical Alvin, según la lista oficial de nombres designada para esta temporada por la Organización Meteorológica Mundial. De consolidarse, Alvin marcaría el inicio de lo que se anticipa como una temporada de huracanes más activa de lo normal.

ciclón tropical
Créditos: Windy

El primer ciclón se ha comenzado a formar en México

La zona de baja presión, actualmente localizada a unos 450 km al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, se desplaza hacia el noroeste con una velocidad de entre 16 y 25 km/h, presentando un 40% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

Las temperaturas del mar en la región sur del Pacífico mexicano, particularmente frente a Guerrero y Oaxaca, oscilan entre los 30 y 31°C, generando un entorno ideal para el fortalecimiento de sistemas tropicales. Expertos como Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático de la UNAM, señalan que el calor del océano combinado con patrones de viento específicos pueden acelerar la evolución de estos sistemas en cuestión de horas.

conagua primer ciclon
Créditos: Conagua

Aunque aún no hay una fecha estimada de impacto en tierra, los modelos de pronóstico muestran una posible cercanía con la costa en los próximos días, por lo que las autoridades piden mantenerse informados y seguir las recomendaciones oficiales.

¿Qué estados se verían afectados por el ciclón tropical Alvin?

De continuar su desarrollo, los estados con posibles afectaciones por lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes serían:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

Además, entidades como Baja California Sur, Sinaloa y Quintana Roo también deben mantenerse alertas debido a su historial de vulnerabilidad frente a ciclones tropicales.

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México?

La temporada de huracanes en México arranca oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando en ambas cuencas el 30 de noviembre. Este periodo concentra la mayor actividad ciclónica del año y exige máxima precaución por parte de la población, especialmente en las zonas costeras.

De acuerdo con un informe preliminar de Tropical Storm Risk (TSR), en el Océano Atlántico se podrían registrar en este 2025 alrededor de 15 tormentas tropicales, de las cuales 7 se podrían desarrollar como huracán, y al menos 3 serían de categoría mayor.

huracanes en Mexico
Créditos: Los Angeles Times

Según el TSR, esta nueva temporada se perfila con un periodo de actividad cercana al promedio de los últimos 30 años. En 2024, se registró la formación de 30 sistemas hidrometeorológicos entre el Atlántico y el Pacífico, de los cuales solo algunos afectaron directamente a México.

Los expertos han advertido sobre un cambio en los patrones ciclónicos debido al calentamiento global. Las altas temperaturas del agua y el aire intensifican las tormentas, haciéndolas más lentas, pero mucho más húmedas.

Con información de Debate, El Financiero y Fox Sports

Total
0
Shares
Previous Article
Carros eléctricos: el futuro de la motorización tendrá impacto ambiental positivo

Carros eléctricos: el futuro de la motorización tendrá impacto ambiental positivo

Next Article
strtuo unidos 5

Startup Unidos, modelo que une Sonora y Arizona

Related Posts
Total
0
Share