Alineacion planetaria 2025 fecha y hora para ver este fenomeno astronomico en

Alineación planetaria 2025: fecha y hora para ver este fenómeno astronómico en México

El evento astronómico de la alineación planetaria será visible desde diversas regiones del noroeste de México desde el 18 de enero hasta el 28 de febrero.

Nancy Valenzuela / NORO

Uno de los eventos astronómicos más esperados de este 2025 es la alineación planetaria que tendrá lugar este mes, y podrá ser apreciado desde diversos puntos de México, especialmente en la región del noroeste.

La alineación de seis planetas promete ser un espectáculo único para los amantes del cosmos, quienes podrán disfrutar de este evento y de otro similar que tendrá lugar el próximo mes de febrero, y que no volverá a repetirse hasta el año 2492, según estimaciones de los expertos sería en la fecha de 28 de febrero.

Alineación planetaria
Créditos: Freepik

¿Qué es una alineación planetaria?

Las alineaciones planetarias ocurren cuando varios planetas del sistema solar se posicionan en la misma región del cielo desde nuestra perspectiva en la Tierra. Aunque los planetas están constantemente alineados a lo largo de una línea imaginaria llamada eclíptica, el fenómeno notable radica en la posibilidad de observar varios cuerpos celestes simultáneamente.

Fecha y hora de la alineación de planetas que será visible en México

Durante enero de 2025, los planetas Venus, Saturno, Neptuno, Urano, Júpiter y Marte se posicionarán en una región del cielo en forma lineal, creando un fenómeno que podrá ser observado a simple vista y con ayuda de telescopios. Aunque la alineación es visible desde el 18 de enero, el punto máximo será el martes 21 de enero de 2025, entre las 18:00 y 19:00 horas, tiempo del Centro de México.

En este horario, podrás disfrutar de un cielo despejado para observar la posición de estos planetas:

  • Venus y Saturno: Localizados hacia el sureste del cielo.
  • Júpiter: Visible justo en el cenit, sobre tu cabeza.
  • Marte: Observa hacia el este.
  • Neptuno y Urano: Estos planetas requieren telescopios debido a su baja luminosidad.

planetas 2025
Créditos: Freepik

Mejores lugares de México para disfrutar la alineación planetaria

México cuenta con ubicaciones privilegiadas para la observación astronómica gracias a sus cielos despejados y baja contaminación lumínica. Aquí te presentamos algunos de los mejores sitios:

  • Valle de Guadalupe, Baja California: Además de sus viñedos, ofrece condiciones excepcionales para la observación astronómica.
  • San Pedro Mártir, Baja California: Hogar del Observatorio Astronómico Nacional, este lugar ofrece cielos despejados y una altitud óptima.

san pedro martir bc
Créditos: La Crónica de Hoy
  • Reserva de la Bíosfera Tehuacán-Cuicatlán, Oaxaca y Puebla: Ideal para quienes buscan un entorno aislado para llevar telescopios portátiles.
  • Parque Nacional Izta-Popo, Puebla y Estado de México: Con su gran altitud, es perfecto para disfrutar de cielos despejados.
  • Sisal, Yucatán: Este tranquilo pueblo costero combina vistas espectaculares con baja contaminación lumínica.
  • Desierto de Wirikuta, San Luis Potosí: Con horizontes amplios, este desierto sagrado es ideal para disfrutar del cosmos.

No te pierdas esta oportunidad de conectar con el universo. Prepara tu telescopio, elige un lugar ideal y disfruta de la alineación planetaria de enero y febrero de 2025.

Con información de Marca, El Universal y Excélsior

Total
0
Shares
Previous Article
Bacanora, bebida emblema de Sonora que conquista Norteamérica

Bacanora, bebida emblema de Sonora que conquista Norteamérica

Next Article
Cedula profesional requisitos y pasos para tramitarla en 2025

Cédula profesional: requisitos y pasos para tramitarla en 2025

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share