Canicula 2025 ¿En que fechas inicia el calor extremo en

Canícula 2025: ¿En qué fechas inicia el calor extremo en México?

Con la llegada de la canícula 2025, varios estados de México podrían experimentar temperaturas cerca de los 40°C y la ausencia de lluvias.

Nancy Valenzuela / NORO 

Rumbo hacia el inicio del verano, en México se presenta el fenómeno de la canícula, la cual se caracteriza por traer calor extremo y altas temperaturas en diversas regiones del país, las cuales llegan hasta 40°C, disminución de lluvias y cielos despejados.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha actualizado las fecha de inicio y de duración de este período caluroso, así como diversas recomendaciones que la población debe de seguir durante esta temporada del año, con el fin de evitar golpes de calor y complicaciones a la salud.

canícula 2025
Créditos: Windy

Canícula 2025 está pronto a llegar a México con calor extremo

De acuerdo con diversas estimaciones del SMN, la canícula iniciará en México aproximadamente el 3 de julio y se extenderá hasta finales de agosto de este año.

Los efectos de la canícula en México serán más intensos en el sureste del país y la región del Golfo de México, donde se esperan temperaturas superiores a los 38 °C y sensaciones térmicas aún más elevadas por la alta humedad. Los estados con mayor impacto serán:

  • Veracruz
  • Tabasco
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

También se verán afectados estados como Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Puebla, Morelos, Tlaxcala, Hidalgo, Michoacán, Colima, San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas, donde el calor podría prolongarse hasta principios de septiembre.

canicula calor extremo en Mexico
Créditos: OpenAI

Por otro lado, aunque estados como Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur registran temperaturas extremas en verano, no experimentan la canícula como tal, ya que sus condiciones están más influenciadas por sistemas del Pacífico.

¿Qué es la canícula y por qué ocurre?

La canícula es un fenómeno que se presenta cada verano, entre julio y agosto, durante la temporada de lluvias. A pesar de coincidir con esta época húmeda, se caracteriza por una disminución temporal de las precipitaciones, incremento en la radiación solar y temperaturas superiores a los 40 °C.

Este fenómeno es provocado por un anticiclón que se posiciona sobre el océano Atlántico, lo que inhibe la formación de nubes y limita la entrada de humedad al territorio nacional. Como resultado, se genera un ambiente seco, caluroso y con baja nubosidad durante aproximadamente 40 días.

Recomendaciones que se deben de seguir ante el inicio de la canícula 2025

Durante la canícula 2025, el país enfrentará altas temperaturas, sequías localizadas y mayor riesgo de afectaciones a la salud pública. Las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Evitar exposición directa al sol entre 11:00 y 17:00 horas
  • Usar ropa ligera y de colores claros
  • Mantenerse hidratado
  • Proteger a niños, adultos mayores y mascotas del calor extremo

altas temperaturas
Créditos: Freepik

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) ha llamado a activar planes preventivos en zonas vulnerables, sobre todo en comunidades sin acceso continuo a agua potable o servicios médicos.

¿Qué recomienda el SMN y Conagua ante la llegada de la Canícula 2025?

Se recomienda seguir los avisos meteorológicos del SMN y la Conagua, especialmente durante los días de mayor calor en julio y agosto, cuando se podrían alcanzar temperaturas superiores a los 45 °C en el noreste y sureste del país.

Con información de Debate, Milenio y ADN 40

Total
0
Shares
Previous Article
mr iguana debut wwe 6

Mr. Iguana, luchador culichi, debuta en WWE

Next Article
Escuela de Musica de Baja California Sur abre inscripciones para sus cursos de verano

Escuela de Música de Baja California Sur abre inscripciones para sus cursos de verano

Related Posts
Total
0
Share