Dia Mundial del Medio Ambiente 7 acciones diarias para cuidar del planeta

Día Mundial del Medio Ambiente: 7 acciones diarias para cuidar del planeta

El Día Mundial del Medio Ambiente nos recuerda que el cuidado del planeta no es responsabilidad exclusiva de los gobiernos o grandes organizaciones. Cada acción, por pequeña que parezca, puede marcar la diferencia cuando millones de personas se suman.

Nancy Valenzuela / NORO 

El Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado cada 5 de junio, es una fecha clave para recordar que el cuidado del planeta comienza con acciones cotidianas. Adoptar hábitos responsables no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que contribuye a la conservación de los recursos naturales y al combate del cambio climático.

Aunque pueden parecer acciones simples, estos nuevos hábitos podrían ser parte activa del cambio para lograr un mundo más sostenible.

medio ambiente
Créditos: Freepik

¿Por qué el Día Mundial del Medio Ambiente se celebra el 5 de junio?

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1972, durante la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Humano. Esta conferencia marcó el inicio de la conciencia global sobre la importancia de proteger el entorno natural.

Desde entonces, cada 5 de junio se celebra esta fecha con un tema central diferente cada año, enfocado en los problemas ambientales más urgentes: desde la pérdida de biodiversidad y la contaminación, hasta la crisis del agua y el cambio climático. Además, cada año un país es anfitrión de los eventos principales, lo que da un enfoque local a una causa global.

por que el dia mundial del medio ambiente
Créditos: Freepik

7 acciones para cuidar al medio ambiente 

  1. Reduce el uso de plástico de un solo uso

Evita bolsas, botellas, popotes y empaques plásticos innecesarios. Opta por alternativas reutilizables como bolsas de tela, botellas de acero inoxidable o recipientes de vidrio. Esta pequeña acción diaria ayuda a reducir significativamente la contaminación de ríos, mares y ecosistemas.

  1. Ahorra energía en casa

Apagar las luces cuando no se usan, desconectar aparatos eléctricos y usar focos LED son formas sencillas de reducir tu consumo energético. Si es posible, apuesta por energías renovables como paneles solares. Además de cuidar el planeta, reducirás tu factura eléctrica.

  1. Consume productos locales y de temporada

Comprar alimentos producidos en tu región reduce la huella de carbono generada por el transporte. Además, los productos de temporada suelen ser más frescos, económicos y sostenibles. Apoyar a productores locales también fortalece la economía de tu comunidad.

fruteria local medio ambiente
Créditos: Freepik
  1. Separa y recicla tus residuos

Clasificar la basura en orgánica, reciclable y no reciclable permite una mejor gestión de los desechos. Muchos municipios cuentan con programas de reciclaje o centros de acopio. Infórmate sobre cómo separar correctamente y contribuye a que menos residuos terminen en vertederos.

  1. Ahorra agua

Cierra la llave mientras te cepillas los dientes, repara fugas y opta por sistemas de bajo consumo como regaderas ahorradoras o inodoros de doble descarga. El agua es un recurso limitado, y su uso responsable es clave para enfrentar futuras crisis hídricas.

  1. Usa transporte sustentable

Caminar, andar en bicicleta, compartir el auto o usar transporte público ayuda a reducir las emisiones contaminantes. Si necesitas un auto, considera modelos híbridos o eléctricos. Cada kilómetro que evitas recorrer en automóvil particular cuenta.

auto electrico
  1. Planta árboles o cuida áreas verdes

Los árboles ayudan a absorber dióxido de carbono, filtrar el aire y regular la temperatura. Si no puedes plantar uno, cuida los que ya existen en tu entorno. Participar en jornadas de reforestación o mantener un pequeño jardín también suma al bienestar ambiental.

Proteger el medio ambiente es una tarea que comienza en casa y en nuestras rutinas más simples. El Día Mundial del Medio Ambiente es la oportunidad perfecta para reflexionar sobre nuestros hábitos y hacer pequeños cambios que, con el tiempo, generan un gran impacto.

Con información de Tec de Monterrey, Independent En Español y El Universal

Total
0
Shares
Previous Article
culiacan 2

En Culiacán, El Beso del Búho está cambiando cómo se ve cine

Next Article
Mariachi cielito lindo de durango IG7 1

Mariachi duranguense llevará la música mexicana a festival en Europa

Related Posts
Total
0
Share