Huracan Alvin sera el primero de la temporada 2025 en golpear a Mexico

Huracán Alvin será el primero de la temporada 2025 en golpear a México

A partir del 15 de mayo, México comenzará a sentir los efectos del huracán Alvin, el cual podría afectar a la península de Baja California, Sonora, Sinaloa y otros estados del país.

Nancy Valenzuela / NORO

La temporada de huracanes 2025 está por iniciar en México, y con ella se avecina la llegada del primer ciclón que podría impactar el territorio nacional: el huracán Alvin, el cual podría golpear a varias regiones a partir del 15 de mayo.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), este fenómeno se formará en el océano Pacífico y podría traer consigo fuertes lluvias y vientos que afectarán varios estados del país.

huracán alvin
Créditos: Freepik

Huracán Alvin: el primer ciclón de la temporada en el Pacífico

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha confirmado que el primer ciclón tropical del Pacífico en 2025 llevará el nombre de Alvin. Aunque su trayectoria exacta y fecha de impacto aún no han sido determinadas, se prevé que afecte al país en los primeros días de la temporada, es decir, a partir del 15 de mayo.

Aunque las autoridades no han definido con precisión por dónde pasará Alvin, hay un conjunto de estados en alerta preventiva ante su posible impacto. Estos incluyen:

  • Península de Baja California (costas este y oeste)
  • Sonora, Sinaloa, Nayarit

huracan en sinaloa 2025
Créditos: Los Noticieristas
  • Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero
  • Oaxaca y Chiapas, en el Golfo de Tehuantepec

¿Cuándo inicia la temporada de huracanes 2025 en México?

La temporada de huracanes en México arranca oficialmente el 15 de mayo en el Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, finalizando en ambas cuencas el 30 de noviembre. Este periodo concentra la mayor actividad ciclónica del año y exige máxima precaución por parte de la población, especialmente en las zonas costeras.

De acuerdo con un informe preliminar de Tropical Storm Risk (TSR), en el Océano Atlántico se podrían registrar en este 2025 alrededor de 15 tormentas tropicales, de las cuales 7 se podrían desarrollar como huracán, y al menos 3 serían de categoría mayor.

Según el TSR, esta nueva temporada se perfila con un periodo de actividad cercana al promedio de los últimos 30 años. En 2024, se registró la formación de 30 sistemas hidrometeorológicos entre el Atlántico y el Pacífico, de los cuales solo algunos afectaron directamente a México.

ciclones en mexico 2025
Créditos: TV Azteca

Los expertos han advertido sobre un cambio en los patrones ciclónicos debido al calentamiento global. Las altas temperaturas del agua y el aire intensifican las tormentas, haciéndolas más lentas, pero mucho más húmedas.

Nombre que recibirán los huracanes del 2025 

Desde 1979, la Organización Meteorológica Mundial asigna nombres a los ciclones tropicales para facilitar su identificación. En 2025, los nombres previstos son:

Océano Atlántico

  • Andrea
  • Barry
  • Chantal
  • Dexter
  • Erin
  • Fernand
  • Gabrielle
  • Humberto
  • Imelda
  • Jerry
  • Karen
  • Lorenzo
  • Melissa
  • Nestor
  • Olga
  • Pablo
  • Rebekah
  • Sebastien
  • Tanya
  • Van
  • Wendy

Océano Pacífico

  • Alvin
  • Barbara
  • Cosme
  • Dalila
  • Erick
  • Flossie
  • Gik
  • Henriette
  • Ivo
  • Juliette
  • Kiko
  • Lorena
  • Mario
  • Narda
  • Octave
  • Priscilla
  • Raymond
  • Sonia
  • Tico
  • Velma
  • Wallis
  • Xina
  • York
  • Zelda

tormenta huracan mexico 2025 edited
Créditos: La Hora

¿Qué hacer en caso de huracán? Recomendaciones clave

Ante la posible llegada de Alvin y otros fenómenos meteorológicos, es fundamental que la población esté preparada. Las principales recomendaciones de protección civil incluyen:

  • Mantener la calma y seguir únicamente información oficial.
  • Proteger animales y pertenencias en lugares seguros.
  • Tener a la mano un botiquín de primeros auxilios, radio con baterías, linternas, alimentos no perecederos, documentos importantes y agua potable.
  • Fijar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento.

Estar informado y actuar con responsabilidad puede marcar la diferencia entre la seguridad y el riesgo durante un evento ciclónico.

Con información de Marca, Record y Milenio

Total
1
Shares
Previous Article
baja california sur 5

Baja California Sur recibirá cinco nuevas rutas aéreas en 2025

Next Article
UJED desarrolla aplicación para medir severidad de incendios forestales

UJED desarrolla aplicación para medir severidad de incendios forestales

Related Posts
Total
1
Share