Se prevé que el huracán Flossie se debilite como tormenta tropical, mientras que la baja presión, que podría llamarse Gil, ha comenzado a tomar fuerza en el Pacífico.
Nancy Valenzuela / NORO
El huracán Flossie, que se mantenía como uno de los fenómenos más intensos en el Pacífico, se degradó este miércoles a categoría 1, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se prevé que este jueves se debilite aún más y se convierta en tormenta tropical, dejando de afectar gradualmente al país.
Sin embargo, mientras que el huracán Flossie pierde fuerza, un nuevo sistema ciclónico, que podría recibir el nombre de Gil, comienza a formarse en el sureste de México.

Huracán Flossie pierde fuerza, pero provocará lluvias y fuerte oleaje
Actualmente, el huracán Flossie se encuentra aproximadamente a 345 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, y a 480 km al oeste de Cabo Corrientes, Jalisco. Mantiene vientos sostenidos de 120 km/h, con rachas de hasta 150 km/h y un desplazamiento hacia el noroeste a 13 km/h. A pesar de su debilitamiento, sus bandas nubosas y el arrastre de humedad siguen provocando condiciones climáticas adversas.
Durante las próximas horas, se esperan lluvias fuertes en Nayarit, el sur de Baja California Sur y Sinaloa, así como chubascos en Colima y Jalisco. Además, se pronostican vientos de hasta 70 km/h y oleaje elevado de entre 2.5 a 3.5 metros en la costa sur de Baja California Sur, y oleaje de hasta 2.5 metros en las costas de Nayarit, Colima, Jalisco y el sur de Sinaloa.
El SMN alertó sobre posibles deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, por lo que pidió a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil.

Ciclón Gil se forma frente a las costas del sur de México
Mientras el huracán Flossie se debilita, una nueva área de baja presión con potencial ciclónico se desarrolla frente a las costas del suroeste de México. De evolucionar, este sistema llevaría el nombre de Gil, convirtiéndose en el séptimo fenómeno tropical de la temporada en el Pacífico, tras Alvin, Bárbara, Cosme, Dalia, Érick y Flossie.
Según el pronóstico del SMN, este nuevo sistema tiene una probabilidad del 50% de convertirse en ciclón en los próximos siete días, aunque en las próximas 48 horas aún se espera poco desarrollo. Las condiciones ambientales podrían volverse favorables para que evolucione a una depresión tropical durante el fin de semana o inicios de la próxima semana, con una trayectoria probable hacia el oeste-noroeste.
Pronóstico del clima para el noroeste de México
A pesar de la degradación del huracán Flossie, sus efectos continuarán siendo perceptibles en el noroeste del país. Este día, se pronostican:
- Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Chihuahua y Durango
- Lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Sonora y Sinaloa
- Chubascos (5 a 25 mm) en Baja California Sur
- Temperaturas de 40 a 45 °C en el noreste de Baja California, el noroeste, centro y sur de Sonora, el suroeste de Chihuahua y el norte de Sinaloa

- Temperaturas de 35 a 40 °C en Baja California Sur
- Vientos con rachas de 50 a 70 km/h en Sonora y Chihuahua
- Vientos de hasta 60 km/h en Baja California
Ante este panorama, las autoridades reiteran el llamado a la precaución, especialmente en comunidades costeras y zonas de montaña.
Con información de SMN, La Jornada y Los Noticieristas