navidad 1

¿Es posible tener un árbol de Navidad sustentable?

La llegada de la Navidad impulsa a decorar con árboles, pero surge la duda sobre su sostenibilidad y el impacto ambiental. 

Grecia Bojórquez/ NORO 

El espíritu navideño de diciembre despierta en muchas personas la necesidad de decorar sus hogares, y uno de los elementos más tradicionales y simbólicos de estas festividades es el árbol de Navidad

Sin embargo, a medida que crecen las preocupaciones sobre el impacto ambiental de las decisiones que se toman, surge una pregunta recurrente: ¿es posible tener un árbol de Navidad sustentable? Y si es posible, ¿qué tipo de árbol sería el más adecuado?

navidad
Crédito: Antena 3

El impacto ambiental de los árboles naturales

A primera vista, los árboles naturales parecen una opción más amigable con el medio ambiente. Según la organización ambiental The Nature Conservancy (TNC), los árboles reales no requieren las intensas emisiones de carbono asociadas a la producción y transporte de los árboles artificiales. Además, durante su crecimiento, los árboles naturales absorben dióxido de carbono, lo que ayuda a mitigar el cambio climático.

navidad 3
Crédito: Gobierno de México

En Estados Unidos, por ejemplo, de los 350 a 500 millones de árboles que crecen en granjas, solo 30 millones son cortados cada año para ser utilizados como árboles de Navidad. Esta tala controlada, cuando se maneja de forma sostenible, puede beneficiar a los ecosistemas al contribuir a la salud de los bosques. De hecho, los árboles de Navidad cultivados ayudan a preservar hábitats naturales, y por cada árbol vendido, se siembran tres más, lo que favorece la biodiversidad.

navidad 2 1
Crédito: Dinero en Imagen

Además, los árboles naturales tienen la ventaja de ser reciclables. Después de las fiestas, se pueden convertir en composta, astillas para biomasa o incluso ser reutilizados como leña

¿Es mejor un árbol artificial?

Por otro lado, los árboles artificiales, aunque convenientes por su durabilidad, no resultan ser una opción tan sustentable como podría parecer. La huella de carbono de un árbol de Navidad artificial es considerablemente más alta que la de un árbol natural.

navidad 4 2
Crédito: IKEA

 De acuerdo con un informe de Carbon Trust, la huella de carbono de un árbol artificial puede ser de hasta 40 kg de CO2, mucho mayor que los 3.5 kg que produce un árbol natural que termina como astillas para carpintería. Sin embargo, si el árbol artificial se reutiliza durante al menos 12 años, su huella de carbono podría reducirse a niveles más sostenibles.

Además, los árboles artificiales suelen ser fabricados en países lejanos, como China, lo que aumenta la huella de carbono debido al transporte. Estos árboles, por lo general, no son reciclables y tardan siglos en descomponerse si terminan en un vertedero. El material con el que están hechos, en su mayoría plástico y metal, no es biodegradable, lo que convierte su desecho en un problema ambiental a largo plazo.

Otras alternativas: árboles reciclados y hechos a mano

Para quienes buscan una opción más creativa y aún más sustentable, el reciclaje y las manualidades se presentan como alternativas interesantes. Crear un árbol de Navidad con materiales recuperados no solo es una forma de evitar el consumo de nuevos recursos, sino que también permite personalizar la decoración de manera única. 

navidad 5
Crédito: Glamour México

También hay opciones más innovadoras, como los árboles hechos de plástico compostable. Sin embargo, es importante verificar que estos productos sean realmente compostables y conocer el proceso adecuado de desecho. Aunque esta opción podría parecer más ecológica, el desconocimiento sobre su manejo podría generar más problemas.

¿Cuál es la mejor opción para un árbol de Navidad?

En definitiva, no existe una respuesta única sobre cuál es el árbol de Navidad más sustentable. Cada opción tiene ventajas y desventajas: los árboles naturales, cuando provienen de viveros y son gestionados de manera responsable, ofrecen una opción más amigable con el medio ambiente. 

navidad 6 1
Crédito: elmueble.com

Sin embargo, la tala de estos árboles sigue siendo un tema de preocupación, y la opción de reutilizar un árbol artificial durante muchos años puede ser más favorable en términos de huella de carbono.

El consejo más importante es ser consciente de las opciones disponibles y tomar decisiones informadas. Considerar alternativas como los árboles hechos a mano o los reciclados no solo reduce el impacto ambiental, sino que también puede convertirse en una tradición familiar creativa. Al final, el verdadero espíritu de las fiestas navideñas radica en la reflexión sobre el consumo y el esfuerzo por generar un cambio positivo en el entorno.

Con información de National Geographic, sostenibilidad.com y Quinta Fuerza.

Total
0
Shares
Previous Article
tierra y sal 2

“Tierra y Sal”, movimiento que destaca la gastronomía de Mazatlán y Sinaloa

Next Article
Temas de conversacion que debes evitar en la cena de Navidad 1

Temas de conversación que debes evitar en la cena de Navidad

Related Posts
Total
0
Share