Miles de peces muertos son los que aparecen en Playa Hermosa, Ensenada, y las autoridades investigan el motivo de este suceso…
Son miles de peces muertos los que aparcieron el 12 de mayo en las orillas de Playa Hermosa en Ensenada, cosa que pone alerta a las autoridades; por lo tanto ya se encuentra en proceso de determinar la razón de este extraño suceso, en donde las especies encontradas sin vida son del tamaño de una sardina.
Tal vez podría interesarte leer sobre los programas de protección de tortugas en Sinaloa aquí.

Las especies fueron arrastradas hasta la orilla de la playa de Ensenada, lo cual a las personas que caminaban por la zona, les pareció muy raro. Por esto mismo, el personal de Secretaría de Marina, Capitanía de Puerto y personal de oceanología de la UABC llegaron al lugar de los hechos; para comenzar a tomar muestras a las especies y realizar una investigación sobre el suceso.

Respecto a lo sucedido, la Zona Federal Marítimo Terrestre, informó que el hecho puede estar asociado a que algún barco haya tirado su producto; ya que no hay alertas de marea roja. Además, anunciaron que se realizarán revisiones de los barcos que entraron y salieron y los peces se podrán retirar hasta que concluya la investigación.
El 25 de marzo, la Dirección de Control Sanitario de la Subdirección General para la Protección Contra Riesgos Sanitarios emite el cierre de la playa; esto tras observar los resultados de los análisis realizados, pues rebasaban los límites considerados permisibles.
El cierre sigue vigente, pues no es la primera vez que sucede

Actualmente el cierre sigue vigente, por lo que no se puede descartar que la aparición de estos peces muertos sea por los altos niveles de contaminación.
Cabe recordar, que en el año 2017 ocurrió el mismo suceso, pero en aquella ocasión no encontraron indicios de contaminación. Para saber la razón, se consultó el sistema satelital de rastreo de embarcaciones, en donde observaron que fue obra de un error; en donde una embarcación sardinera, realizó maniobras de captura a poca distancia del lugar, lo que probablemente fue un error de cálculo al descargar el producto.
Por este error de cálculo, se originó el escape o vertimiento de la sardina al mar en donde el oleaje y la corriente marina las orilló a la playa.