agley 3

Agley, la voz folk que crece desde la raíz del noro

Agley ha logrado algo que muchos artistas emergentes sueñan: conectar de forma genuina con miles de personas sin intermediarios. Más allá de cualquier diagnóstico, su historia es la de una joven que canta y establece un lazo con los demás desde su lugar de origen. 

Grecia Bojórquez/ NORO 

Desde un campo a las afueras del poblado Miguel Alemán, en Hermosillo, Sonora, Agley está haciendo música. A sus 23 años, esta joven cantautora ha logrado construir una comunidad de seguidores fieles y conectados sin la ayuda de grandes disqueras o campañas de promoción. Su historia, llena de honestidad, naturaleza y amor por sus raíces, es un recordatorio de que el arte auténtico encuentra su camino. 

agley
Agley Crédito: Cortesía

Todo comenzó como un juego entre familia. “Al principio lo hacía como que nada más para mi familia. Se los enseñaba a mi mamá, a mis hermanos, y pues ellos me animaron. Fueron los que me dijeron, ‘ay, cantas bonito, súbelos’”, cuenta Agley en entrevista con NORO.

Fue en 2016 cuando se animó a subir su primer video a Facebook. “El primer vídeo que subí, yo lo tengo guardado así de que nada más para mí porque me da pena”, admite entre risas. 

agley 1
Agley Crédito: Cortesía

Lo sorprendente es que desde entonces su camino en la música no ha parado. Empezó con covers, y poco a poco, se abrió paso con su propia música. Actualmente tiene solo cinco canciones en Spotify, pero ya cuenta con más de 24 mil oyentes mensuales, un logro notable considerando que todo lo ha hecho por cuenta propia.

En Facebook suma más de 40 mil seguidores y en TikTok rebasa los 55 mil. “Se siente muy lindo ver la respuesta de ellos, que siempre están apoyando, comentando, al pendiente”, dice sobre su comunidad digital que no solo la sigue, también la acompaña en sus transmisiones en vivo, muchas veces ambientadas por los sonidos de perros y pájaros que la rodean en su hogar.

Agley: orgullo del Poblado Miguel Alemán y voz de una comunidad

Si algo queda claro al platicar con Agley, es el amor profundo que siente por su origen. “Soy originaria del poblado de Miguel Alemán. Ahorita vivo en un campo con mi papá y mis hermanos, y el pueblo me queda como a 25 minutos”, explica. Y aunque físicamente está rodeada de naturaleza, sus palabras transmiten que su identidad artística también está enraizada ahí.

“Yo siento que hay mucho talento en el pueblo, es cuestión de que nos hagamos ver, afirma convencida. Su presencia en eventos locales en Hermosillo ha sido recibida con cariño, y siempre se presenta con orgullo: “Orgullosamente del poblado Miguel Alemán”.

Agley cree firmemente en el poder de lo local y el potencial de otros artistas emergentes de su comunidad. “Deberíamos fomentar más esto de la cultura, de hacer eventos, de que llegue más gente a los artistas emergentes, porque hay mucho, mucho talento en el pueblo”, dice con una mezcla de esperanza y compromiso.

Influencias folk y Carla Morrison

Aunque su estilo nació en el campo sonorense, su inspiración cruza fronteras. “Desde el 2011 he escuchado mucho a Carla Morrison. Escucho mucho su música.Y de hecho, ella es una de mis principales referencias. Me gusta mucho lo que hace, cómo lo ha logrado. Entonces, recuerdo que, no sé, alguna vez me lo dije a mí misma, ‘yo quiero ser como ella’”, confiesa.

agley 2
Agley Crédito: Cortesía

Su música, explica, se mueve dentro del género folk. “Todo lo que canto es como que muy real, vivencias. Siento que va por ahí, por el folk, real”. Además de Carla Morrison, menciona a Natalia Lafourcade, Silvana Estrada, Ed Maverick y Kevin Kaarl como artistas que han influido en su forma de componer y cantar. “Siento que cabe más ahí mi forma de expresar”, agrega.

agley 4
Agley Crédito: Cortesía

Esa autenticidad ha sido parte de su sello desde el inicio. En sus canciones como lo son Sigue brillado sin tin o Quiero, hay una honestidad que conecta. Aunque los recursos han sido limitados, motivo por el cual su discografía en plataformas digitales aún es breve, en cada lanzamiento ha tenido una respuesta que viaja a kilómetros.

“Me impresiona mucho cómo mi música está llegando tan lejos, tan lejos de mi casa”, comenta con asombro.

De Sonora para México y Latinoamérica

Uno pensaría que su música se escucha principalmente en Hermosillo o en el poblado, pero no es así. “Mi mayor apoyo está en (capital) México, en México me escuchan más que en otras partes, México, Perú, Bolivia, Ecuador, explica. 

agley 3
Agley Crédito: Cortesía

Sus transmisiones en vivo han sido la llave para abrir la puerta de  esa conexión con sus fans. La cercanía que muestra en redes, con su entorno, su familia y hasta los animales que la acompañan, es parte de su encanto. 

“Todo es muy natural aquí. Siempre voy con perros y pájaros y de todo, y música”, dice.

Aunque su crecimiento ha sido gradual, Agley lo vive como un proceso lleno de esperanza. “Todo ha sido en ascenso, y eso me emociona. Me da mucha, mucha esperanza en este camino de la música.

agley 6
Agley Crédito: Cortesía

Recientemente lanzó Sibila, una nuevo sencillo junto a Saúl Fimbres, lo cual representa otro paso importante en su carrera. A pesar de las algunas limitaciones, su proyecto no ha dejado de avanzar. Cada canción, cada live, cada cover, cada mensaje de sus seguidores es parte de un camino que ella misma ha construido con constancia y autenticidad.

Agley es el tipo de artista que crece no por seguir fórmulas, sino por ser fiel a sí misma. Desde el poblado Miguel Alemán, entre perros, pájaros y una guitarra, está dejando claro que no hay lugar pequeño para los sueños grandes.

Total
0
Shares
Previous Article
Mazatlán busca consolidarse como referente en turismo médico de la región

Mazatlán busca consolidarse como referente en turismo médico de la región

Next Article
¿Que hacer en Hermosillo del 6 al 8 de junio

¿Qué hacer en Hermosillo del 6 al 8 de junio?

Related Posts
Total
0
Share