La cantautora de Mexicali FRNCE vuelve con un sencillo que reivindica la sensibilidad como acto de resistencia.
Ricardo Amador/NORO
Franchesca Arce, mejor conocida como FRNCE, es una cachanilla que ha construido su carrera como quien dibuja fuera de los márgenes: con libertad, sensibilidad y una visión muy clara de lo que quiere decir.

Desde que decidió dar forma a su proyecto musical en 2017, ha apostado por un pop alternativo bilingüe que bebe de influencias como Björk, Thom Yorke, Bon Iver y The Beatles, y que busca siempre un equilibrio entre lo experimental y lo íntimo.
Serendipia, su primer álbum de estudio, sorprendió con 30 mil reproducciones en sus primeras dos horas, un logro que no solo habló del impacto de su propuesta, sino también del vínculo emocional que FRNCE ha sabido cultivar con su audiencia.
“Tragedia”, una canción de FRNCE para sentir
Ahora, FRNCE se prepara para presentar “Tragedia”, su nuevo sencillo, que estará disponible a partir del 13 de junio. Esta canción propone una pausa en medio del caos moderno; es una invitación a habitar lo que duele, a encontrar belleza en lo que se rompe.

La producción, a cargo de Abe Vázquez, se mueve entre paisajes sonoros envolventes y una lírica cargada de emoción. Lejos de victimizar el dolor, FRNCE lo convierte en una herramienta de conexión: una forma de resistir a la inmediatez, de nombrar lo que se desvanece, de dar lugar a lo esencial.
“Tragedia” no busca respuestas; ofrece presencia. Y eso, en estos tiempos, ya es bastante.
El universo artístico de FRNCE va más allá de la música
La propuesta de FRNCE trasciende el sonido. Desde sus inicios combina la música con otras disciplinas artísticas como el cine, la fotografía y la actuación, creando una estética coherente y profundamente personal.
Sus videos, como el de “Noches de Abril”, grabado en una sola toma, son extensiones de su lenguaje emocional y reflejan la misma honestidad que transmiten sus canciones.

Este enfoque también se ha hecho evidente en colaboraciones como “Poder”, junto a Térpúrpura, un tema donde explora las contradicciones del éxito y la ambición con una sensibilidad crítica.
En “Tragedia”, esa línea introspectiva se profundizará aún más, dando lugar a una experiencia sonora que no pretende complacer, sino conmover.
FRNCE: una voz del noroeste con visión expansiva
FRNCE comenzó su formación musical desde la infancia, tomando clases de piano, canto y guitarra. Con el tiempo, encontró en la música una forma de canalizar emociones, sobre todo como una herramienta para enfrentar la ansiedad. Esa búsqueda de equilibrio emocional es hoy parte central de su propuesta artística.
A lo largo de su carrera ha compartido escenario con agrupaciones como Technicolor Fabrics y Ramona, y ha participado activamente en la plataforma creativa 111, una red de colaboración entre artistas fronterizos.

Desde ahí, FRNCE no solo ha desarrollado su sonido, sino también un discurso propio que reivindica la sensibilidad como una fuerza transformadora.
El próximo 13 de junio, con el lanzamiento de “Tragedia”, FRNCE suma un nuevo capítulo a una carrera que no deja de evolucionar. Su música, que se enfoca en lo humano, en esa chispa emocional que nos recuerda que aún estamos vivos, incluso cuando todo parece derrumbarse.
Lo que viene para FRNCE
El lanzamiento de “Tragedia” no es un punto final, sino un nuevo comienzo para FRNCE. La artista continúa trabajando de manera independiente, con un enfoque integral que combina producción sonora, visual y emocional, su objetivo es seguir explorando territorios sensibles en una época que privilegia la velocidad por encima de la profundidad.

Mientras tanto, FRNCE se mantiene firme en su intención de crear música que conecte, que invite al diálogo interno y que sirva como refugio para quienes aún creen en el poder transformador del arte.