Corridos militares: nueva tendencia musical que llegó a las redes

Corridos militares: nueva tendencia musical que llegó a las redes

Los corridos militares son la nueva tendencia del regional mexicano, destacando el valor y sacrificio de las Fuerzas Armadas, este subgénero surge como alternativa a los corridos tumbados.

Ricardo Amador/NORO

La música regional mexicana ha experimentado diversas transformaciones en los últimos años, reflejando los cambios socioculturales y las nuevas tendencias musicales que han emergido en el país.

Uno de los fenómenos más notorios ha sido la aparición de subgéneros como los corridos tumbados y los corridos bélicos, los cuales revolucionaron la escena con una propuesta que fusiona la narrativa tradicional de los corridos con ritmos contemporáneos e influencias de géneros urbanos como el hip-hop y el reguetón.

corridos militares 4
Foto: Infobae

Estos estilos ganaron una gran popularidad, especialmente entre las nuevas generaciones, gracias a su estética sonora y a sus letras que suelen abordar temas como el dinero, el lujo, el poder y, en muchos casos, la vida dentro del crimen organizado.

Esta última característica genera una fuerte controversia, ya que muchos críticos consideran que estos corridos contribuyen a la normalización de la violencia y la delincuencia en la sociedad.

En respuesta a esto, diversas ciudades de México han tomado medidas para restringir su difusión, imponiendo multas a los artistas que interpreten estas canciones en conciertos o prohibiendo su reproducción en espacios públicos.

Eddy Barrón y el auge de los corridos militares

Uno de los principales exponentes de este nuevo movimiento es Eddy Barrón, un compositor y músico que encontrón en los corridos militares una forma de rendir homenaje a los elementos del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.

Eddy Barrón, quien además tiene experiencia en la milicia, utiliza su conocimiento del ámbito militar para escribir canciones que reflejan la vida cotidiana de los soldados, su sacrificio y su compromiso con la nación.

Su incursión en las redes sociales comenzó en 2021, cuando publicó su primer video en TikTok, una plataforma que rápidamente amplificó su mensaje. Su popularidad creció de manera constante, llevando a la grabación de su primer video oficial en Culiacán, Sinaloa, una región conocida por la presencia del crimen organizado.

Desde entonces, sus temas alcanzan a una audiencia considerable en plataformas digitales, incluyendo Spotify, donde cuenta con miles de oyentes mensuales, muchos de ellos miembros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Letras que rinden homenaje a las Fuerzas Armadas

Las composiciones de Eddy Barrón han sido bien recibidas por sectores que valoran la representación positiva de la música.

Canciones como Volvería a ser militar relatan la experiencia de un joven que decide enlistarse en la milicia, mientras que Con Sansón a las Patadas responde a quienes afirman que el crimen organizado ha superado en fuerza al Ejército.

corridos militares 5
Foto: Magnopost

Otro de sus temas recientes, A los caídos, rinde tributo a los elementos de seguridad que han perdido la vida en el cumplimiento de su deber. Con un video oficial que ya acumula miles de reproducciones, esta canción refuerza el compromiso del artista con la creación de contenido que respalde el trabajo de las instituciones de seguridad.

Un debate en torno a los corridos y su impacto social

La aparición de los corridos militares coincide con un debate más amplio sobre la música regional mexicana y su influencia en la sociedad. Mientras que algunos consideran que los corridos tumbados promueven una cultura de violencia, otros argumentan que simplemente narran realidades sociales.

Ante esta controversia, figuras como la presidenta Claudia Sheinbaum han expresado su postura a favor de la concientización en lugar de la prohibición, fomentando la creación de música que no haga apología del delito.

corridos militares 2
Foto: Cambio Digital

Los corridos militares representan una alternativa dentro de este panorama musical, ofreciendo una perspectiva distinta sobre la vida en México.

Con su enfoque en la disciplina, el honor y el sacrificio, este subgénero podría marcar el inicio de una nueva era en la música regional, donde las historias de valor y servicio ocupen un lugar central en el repertorio popular.

¿Ya escuchaste esta nueva propuesta musical?

Fuentes: Infobae, Luz Noticias

Total
0
Shares
Previous Article
Al cielo en cuatro patas Facebook 1

“Al Cielo en Cuatro Patas”: Ciudad Juárez tiene cementerio de mascotas 

Next Article
En Sonora 34 de la poblacion se mantiene soltera INEGI

En Sonora, 34% de la población se mantiene soltera: INEGI

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share