Durango bate récord del mayor número de personas bailando “Payaso de Rodeo”

Durango bate récord del mayor número de personas bailando “Payaso de Rodeo”

El Festival Ricardo Castro 2024 en Durango dejó un récord al estado con el mayor número de personas bailando “Payaso de Rodeo” al ritmo de Caballo Dorado.

La noche del pasado domingo quedará marcada en la historia de Durango gracias al evento que tuvo lugar durante el cierre del Festival Ricardo Castro 2024: miles de personas se congregaron en la Plaza IV Centenario para presenciar el concierto de la banda country Caballo Dorado.

Pero lo que realmente hizo historia fue la hazaña lograda por los duranguenses al romper el récord del mayor número de personas bailando al mismo tiempo al ritmo del «Payaso de Rodeo».

Duranguenses batieron récord de mayor número de personas bailando "Payaso de Rodeo" de Caballo Dorado.
Foto: El Siglo de Durango

Con una convocatoria que superó todas las expectativas, más de 15 mil personas acudieron al concierto de Caballo Dorado, llenando la plaza con una energía contagiosa.

Aunque no fue de manera oficial, Durango logró romper el récord con la convocatoria más grande de personas bailando este clásico de la banda Caballo Dorado.

Desde los más pequeños hasta los más veteranos, todos se sumaron a la fiesta luciendo atuendos vaqueros, entre botas y sombreros, listos para disfrutar de una noche memorable.

Un sueño compartido

Desde semanas atrás, Durango había fijado sus ojos en un objetivo ambicioso: superar el récord previamente establecido por el estado de Chihuahua, convocando a más de dos mil fanáticos de Caballo Dorado para participar en el baile masivo.

@vanesaortega58

record 2000👌en durango más de 10.mil personas bailando payaso de rodeo 🥰🤠

♬ No rompas mi corazón (Achy Breaky Heart) – Caballo Dorado

La plaza IV Centenario fue el escenario perfecto para este desafío monumental, donde alrededor de 15 mil duranguenses se congregaron en una explosión de energía y camaradería.

El concierto no solo fue memorable por el récord roto, sino también por la realización de un sueño para uno de los asistentes. David Débora Beltrán, un apasionado duranguense de 36 años, tuvo el honor de subir al escenario y compartir unos momentos de baile con Caballo Dorado.

Para David, este encuentro fue la culminación de un anhelo largamente acariciado, convirtiéndose así en parte integral de este logro histórico.

El legado de “Payaso de Rodeo” y su origen

Detrás de este logro se encuentra una canción que ha trascendido generaciones y fronteras: el «Payaso de Rodeo».

caballo dorado durango 5
Foto: El Heraldo de Chihuahua

Originada como un cover de la canción «Don’t Tell My Heart» de The Marcy Brothers en 1991, esta pegajosa melodía fue transformada por la banda Caballo Dorado, liderada por Lalo Gameros.

La inspiración para la letra surgió de manera espontánea en un baño, mientras Gameros fumaba un cigarro y reflexionaba sobre la vida de un payaso de rodeo, personaje colorido y folclórico que lo cautivaba.

La canción que une a México en la pista

Además de su contagiosa melodía, el «Payaso de Rodeo» se distingue por su coreografía, que se ha convertido en un símbolo de diversión y celebración en todo México.

Inspirado en el éxito «Achy Breaky Heart» de Billy Ray Cyrus, este baile ha trascendido fronteras, siendo adoptado por personas de todas las edades y nacionalidades. Desde plazas públicas en Francia hasta fiestas en América Latina, el «Payaso de Rodeo» sigue demostrando su capacidad para unir a la gente a través de la música y el baile.

Duranguenses bailando Payaso de Rodeo.
Foto: La Voz de Durango

La noche del domingo pasado no solo fue un concierto memorable, sino un momento histórico para Durango y para la música mexicana en general.

Con la participación de miles de personas, se rompió un récord mundial que no solo destaca la pasión por la música y el baile, sino también la capacidad de unir a una comunidad en torno a una celebración única.

“El Payaso de Rodeo” es mucho más que solo una canción divertida para los mexicanos, es un sinónimo de alegría y fiesta que trasciende las culturas de las regiones del país. La próxima vez que escuches esta canción anima a todos a bailar, podrían romper un nuevo récord.

¿Te gustaría juntar a tu gente y romper el récord de Durango?

Fuentes: El Siglo de Durango, Vanessa Mae

Total
0
Shares
Previous Article
Visa Americana con pasaporte mexicano

Estas son las ciudades del noroeste donde puedes sacar la visa americana

Next Article
Christian Nodal comparte fotos sin tatuajes en el rostro

Christian Nodal comparte fotos sin tatuajes en el rostro

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share