hamac caziim yestli gob de meaz

Hamac Caziim cumple 30 años y la Lotería Nacional lo celebra con billete conmemorativo

El grupo de rock seri, pionero en llevar la lengua y cultura comcáac a escenarios nacionales e internacionales, es protagonista del billete del Sorteo Mayor No. 3972, como reconocimiento a su trayectoria y contribución cultural

Hamac Caziim cumple 30 años y la Lotería Nacional lo celebra con billete conmemorativo
Foto: Discogs

Daniela Valenzuela / NORO 

La fuerza del desierto, el viento y el mar se escuchan en cada acorde de Hamac Caziim, una agrupación de rock seri originaria de Punta Chueca, Sonora, que desde 1999 ha levantado la voz del pueblo comcáac a través de la música. 

En su trigésimo aniversario, la Lotería Nacional decidió rendirles un homenaje especial al plasmar su imagen en los billetes del Sorteo Mayor No. 3972, celebrado el martes 21 de mayo de 2025. Este reconocimiento busca visibilizar su legado cultural y artístico, así como fortalecer el aprecio por las lenguas indígenas de México.

El billete muestra una imagen del grupo con un fondo del Mar de Cortés, también conocido como el mar bermejo o el desierto de mar, espacio sagrado para el pueblo seri. Esta ilustración conmemora no solo la música de Hamac Caziim, sino también su vínculo espiritual con el territorio.

Hamac Caziim: el fuego que canta en comcáac

hamac caziim jesus de la torre
Foto: Jesús de la Torre

Hamac Caziim, que en lengua seri significa “fuego divino” o “fuego sagrado”, surgió como un experimento musical que pronto se convirtió en un proyecto cultural con una misión profunda: cantar en comcaac para resistir y existir. 

Fundado por el músico y activista Francisco Molina y otros jóvenes seris, el grupo encontró en el rock una vía para fusionar las tradiciones orales, el pensamiento comunitario y la lucha por los derechos de su pueblo.

Desde su formación, Hamac Caziim ha grabado tres discos: Hamac Caziim, Ven a mi tierra y Miennu An‘a (La voz del viento). En ellos, se abordan temas como la identidad indígena, la cosmovisión comcaac, la defensa del territorio y el respeto por la naturaleza. Su estilo mezcla rock alternativo con influencias tradicionales, acompañado de letras en comcaac que recuperan cantos ceremoniales y metáforas ancestrales.

Grupo mexico en cultura
Foto: México en Cultura

A lo largo de su trayectoria, han participado en festivales nacionales e internacionales, llevando el idioma seri a escenarios donde nunca antes se había escuchado. En este andar, han consolidado un espacio para el arte indígena contemporáneo y han inspirado a nuevas generaciones de jóvenes seris a hablar su lengua y expresar su cultura con orgullo.

El grupo no solo representa una expresión artística, sino un proyecto político-cultural que confronta la discriminación, el olvido institucional y la pérdida lingüística. Cada canción es una afirmación de la vida comcaac frente a las amenazas que históricamente han enfrentado.

Lotería Nacional homenajea a Hamac Caziim con imagen en billete

mayor3972
Foto: Gobierno de México

La emisión del billete conmemorativo de la Lotería Nacional no solo celebra tres décadas de música, sino también tres décadas de resistencia cultural. La imagen seleccionada para ilustrarlo muestra a los integrantes de Hamac Caziim en el paisaje natural que los vio nacer: el desierto y el mar, símbolos del espíritu comcaac

Acompañados por el mensaje «El fuego sagrado que canta con el viento y el mar», el diseño destaca la profunda conexión de la agrupación con su territorio.

Este reconocimiento forma parte de una serie de emisiones con las que la Lotería Nacional busca visibilizar las aportaciones de comunidades y culturas originarias. En esta ocasión, el billete del Sorteo Mayor No. 3972 destaca a Hamac Caziim como un referente nacional de música indígena contemporánea, con una tirada de más de 3 millones 600 mil billetes distribuidos en todo el país.

hamac caziim yestli gob de meaz
Foto: Gobierno de México

Además del valor artístico y cultural del billete, este homenaje tiene un impacto simbólico: dignifica el arte indígena y rompe con los estigmas que durante años han marginado a los pueblos originarios. La presencia de Hamac Caziim en los billetes representa la posibilidad de que otras voces indígenas encuentren también eco en espacios masivos y populares.

Hamac Caziim, al ser reconocidos de esta forma, no solo celebra una trayectoria, sino que reafirma su camino: seguir cantando en comcáac, seguir encendiendo el fuego sagrado que resiste, y continuar llevando su mensaje a través del viento, del mar y del rock.

Con información de Proyecto puente y Gobierno de México.

Total
0
Shares
Previous Article
Data Driven Day 2

Data Driven Day: Hermosillo impulsa políticas públicas con Big Data

Next Article
¿Cuando se celebra el Dia del Padre 2025 en Mexico

¿Cuándo se celebra el Día del Padre 2025 en México?

Related Posts
Total
0
Share