La influencer Renata Cerda debuta como directora con un emotivo homenaje a Juan Gabriel y a Ciudad Juárez, la ciudad que la vio crecer

Daniela Valenzuela / NORO
La influencer Renata Cerda le rinde un emotivo homenaje a Ciudad Juárez, la ciudad que la vio crecer, con un proyecto artístico dedicado a uno de los íconos más grandes de México: Juan Gabriel.
Considerado el máximo exponente de la música popular mexicana, el “Divo de Juárez” es la inspiración central de esta propuesta que busca reconectar con las raíces culturales de la frontera.
En este tributo, Renata Cerda no solo da vida a una representación artística cargada de simbolismo, sino que también debutará como directora, encabezando su primer proyecto audiovisual titulado “Soledad”, una producción que explora la identidad, la nostalgia y la resiliencia de los juarenses.
¿Quién es Renata Cerda?

Renata Cerda, reconocida creadora de contenido e influencer hispana, nació en El Paso, Texas, pero fue criada en Ciudad Juárez, lugar que ha marcado su identidad y estilo.
En sus inicios en redes sociales, Renata se enfoca en temas de estilo de vida, imagen personal y motivación, logrando conectar con miles de personas gracias a su autenticidad y carisma frente a la cámara.
Hoy, su comunidad en redes sociales ha crecido de forma exponencial: supera los 1.4 millones de seguidores en TikTok y cuenta con casi 400 mil seguidores en Instagram, posicionándose como una de las voces femeninas emergentes más relevantes del norte de México y el sur de Estados Unidos.

Su contenido, dirigido principalmente a una audiencia hispanohablante, se distingue por combinar su gusto por la moda, su talento para la actuación y su creatividad audiovisual.
Uno de sus formatos más populares es el lip sync de canciones, donde Renata mezcla interpretación. Estos videos no solo muestran su habilidad expresiva, sino que también revelan su interés por contar historias a través de la imagen y el sonido.

En esta nueva etapa, Renata Cerda da un paso más allá y se lanza de lleno al mundo de la dirección audiovisual con un proyecto personal titulado “Soledad”, en el que rinde homenaje a Ciudad Juárez y a sus habitantes. Aunque ya venía dirigiendo sus propios videos en plataformas digitales, este nuevo trabajo marca un punto de madurez y evolución en su carrera creativa.
“Soledad” no solo representa una declaración artística, sino también un acto de amor hacia sus raíces y una oportunidad para compartir, desde su voz, la complejidad y belleza de la frontera.
Un homenaje a Ciudad Juárez y Juan Gabriel

Con su primer trabajo como directora, la creadora de contenido Renata Cerda rinde un emotivo homenaje a Ciudad Juárez, la tierra que la vio crecer. Aunque nació en El Paso, Texas, Renata vivió entre ambas ciudades, por lo que conoce de primera mano los matices y contrastes de la vida en la frontera. Esa dualidad cultural ha sido clave en la formación de su identidad y se refleja de forma clara en su nuevo proyecto audiovisual titulado “Soledad”.
La propia Renata Cerda relata que “Soledad” nace como un canto visual a la memoria colectiva de Ciudad Juárez, un esfuerzo por capturar la esencia, la nostalgia y la fuerza de una ciudad que ha sido testigo de innumerables historias de resiliencia. Este trabajo marca un nuevo capítulo en su carrera, al decidir poner su sensibilidad creativa al servicio de su comunidad y de su historia.
Para honrar a una de las figuras más emblemáticas de la región, el proyecto incluye un guiño a Juan Gabriel, el “Divo de Juárez”, quien representa el alma musical de esta ciudad fronteriza. Todo el cortometraje fue grabado en Ciudad Juárez, lo que refuerza su carácter auténtico y profundamente arraigado al territorio.
El equipo detrás del proyecto también es muestra del talento local: Rafael Hernández en cámara, Sheila González en maquillaje, Balbina De Silva en styling, y Álvaro Barrera en diseño de vestuario. La realización estuvo respaldada por la productora ABCC, integrada por Aarón Llamas, Pablo Saad, Eduardo Rodríguez y Daniela Villescas, quienes apostaron por la visión de Renata desde sus primeras ideas hasta su ejecución final.

Con “Soledad”, Renata Cerda no solo reafirma su amor por su tierra natal, sino que consolida su voz como una influencer comprometida con el arte y la cultura del norte y noroeste de México, elevando las historias que merecen ser contadas desde esta región del país.
Con información de Quién y Favikon.