Niegan a Natanael Cano la suspension condicional de su proceso por cohecho

Niegan a Natanael Cano la suspensión condicional de su proceso por cohecho

La defensa de Natanel Cano presentó un plan de reparación del daño, mismo que incluía la donación a una organización contra el cáncer, pero fue considerado como insuficiente.

Nancy Valenzuela / NORO

En medio del proceso judicial que enfrenta Natanael Cano por el delito de cohecho, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que un juez de control negó la suspensión condicional de proceso durante una audiencia celebrada este pasado 12 de noviembre.

El cantante de corridos tumbados fue vinculado a proceso luego de que en marzo de este año se filtrara un video donde aparece circulando a exceso de velocidad por las calles de Hermosillo y entregando dinero a agentes de la policía.

Natanael Cano
Créditos: Instagram @natanael_cano

Natanael Cano presentó plan de reparación de daños, pero fue insuficiente

De acuerdo a un comunicado emitido por las autoridades de la Fiscalía, la defensa de Natanael Cano presentó un plan de reparación del daño, mismo que fue considerado como insuficiente y no se realizó la evaluación previa requerida para otorgar la suspensión condicional de su proceso.

Asimismo, el juez señaló que el plan y las obligaciones planteadas no compensaban adecuadamente el presunto acto de soborno a los oficiales, por lo que el proceso penal debía continuar su curso sin interrupciones.

El plan incluía el depósito de 10 mil pesos al fondo de Administración de Justicia y una contribución a una fundación contra el cáncer. Además, plantearon que Cano residiera en un lugar específico y se sometiera a la vigilancia del juez de control por un período de seis meses, como lo establece el artículo 195 del Código Penal del Estado de Sonora.

Natanael Cano cuenta con amparo, pero no puede salir fuera del país

En un comunicado presentado por la Fiscalía de Sonora en agosto, el cantante acudió a una audiencia en la Sala Dos del Juzgado Oral donde un juez lo vinculó a proceso por el delito de cohecho, y donde se terminó que Natanal Cano cuenta con un amparo que lo protege de ir a prisión, pero deberá firmar cada dos meses y tendrá prohibido salir de México.

nata 1
Créditos: Instagram @natanael_cano

Asimismo, las autoridades detallaron que se continuará con el proceso legal con el fin de que se apliquen las sanciones correspondientes de acuerdo con la ley y se haga justicia en relación con las acusaciones de cohecho en contra de Natanael Cano.

Natanael Cano podría pasar hasta dos años en prisión

De acuerdo con autoridades de la Fiscalía de Sonora, el intérprete de ‘Madonna’ podría recibir una sanción privativa de su libertad y pasar de seis a dos años en prisión por el delito de cohecho. Asimismo, deberá pagar una multa de entre los $3,200 pesos a $4,500 pesos.

Por el momento, entre las sanciones que recibió Natanael Cano tras ser vinculado a proceso están la prohibición de salir del país sin autorización judicial y tendrá que acudir cada dos meses a firmar al juzgado, siendo el mes de octubre la fecha siguiente.

¿Qué es el delito de cohecho y quién lo comete?

Este delito es un acto de corrupción que implica una relación ilícita entre un ciudadano y una autoridad o funcionario público. Se produce cuando un servidor público solicita o recibe dinero u otros beneficios para realizar o dejar de realizar un acto inherente a sus funciones.

delito cohecho
Créditos: Freepik

De acuerdo con el Artículo 222 del Código Penal Federal, el delito de cohecho puede ser cometido en varias situaciones:

  1. Servidor público: Un servidor público comete cohecho cuando solicita o recibe, de manera ilícita, dinero o cualquier otro beneficio para sí mismo o para un tercero, a cambio de realizar o dejar de realizar un acto relacionado con sus funciones, siendo este el más común.
  2. Ciudadano: Cualquier persona que entregue o prometa un beneficio a un servidor público con el fin de influir en sus decisiones o acciones también comete el delito de cohecho.
  3. Legislador federal: Un legislador que, durante el proceso de aprobación del presupuesto, gestiona o solicita asignaciones de recursos a cambio de una comisión o dádiva, incurre en cohecho.

Con información de Infobae, El Universal y El Sol de Hermosillo

Total
0
Shares
Previous Article
Nuevas rutas aéreas entre Sonora y Monterrey: más opciones de conectividad

Nuevas rutas aéreas entre Sonora y Nuevo León: más opciones de conectividad

Next Article
Badiraguato celebrara el 419 aniversario de su fundacion con concierto de la Banda El Recodo

Badiraguato celebrará el 419 aniversario de su fundación con concierto de la Banda El Recodo

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share