Carros eléctricos: el futuro de la motorización tendrá impacto ambiental positivo

Carros eléctricos: el futuro de la motorización tendrá impacto ambiental positivo

La innovación en motores híbridos y carros eléctricos está marcando el rumbo hacia una movilidad más limpia y eficiente, reduciendo emisiones y cambiando la forma en que nos movemos en las ciudades.

Históricamente, la industria automotriz ha estado dominada por los motores de combustión interna, los cuales operan mediante la quema de gasolina o diésel para generar energía.

carros electricos changan 4
Foto: NORO

Aunque hay ventajas innegables en los carros de este tipo, como la infraestructura de carga inmediata en cualquier gasolinera y su gran autonomía, y que siguen siendo mayoría en las calles, la gran realidad es que este tipo de carros generan emisiones contaminantes y dependen de combustibles fósiles, un recurso no renovable.

En respuesta a estos desafíos, marcas de carros eléctricos como Changan integran distintos trenes motrices que marcan el inicio de una nueva era automotriz.

El primer paso que la industria automotriz dio en esta transición son los vehículos híbridos (HEV), que combinan un motor de combustión con un motor eléctrico pequeño. Este sistema mejora la eficiencia en el consumo de combustible y reduce emisiones, utilizando la energía cinética generada en el frenado para recargar la batería.

carros electricos changan 5
Foto: NORO

Aunque su autonomía como carro eléctrico es mínima, alrededor de 1 km, representan un avance importante hacia la sostenibilidad.

Híbridos enchufables y eléctricos de rango extendido

Entre las alternativas más avanzadas, en el mercado existen vehículos híbridos enchufables (PHEV), bautizados por Changan como iDD (Intelligent Dual-Drive), los cuales permiten una mayor autonomía eléctrica y recarga mediante conexión directa a la red eléctrica.

Un ejemplo es el Changan CS55 Plus IDD, un SUV con diseño moderno, presentado recientemente en el Parque La Ruina,

carros electricos changan 7
Foto: NORO

El manejo dual inteligente permite al usuario elegir entre tres modos de conducción: totalmente eléctrico, híbrido o exclusivamente a gasolina. Gracias a este sistema, este tipo de carros eléctricos enchufables ofrecen hasta 120 km de autonomía en modo eléctrico puro.

Esto permite a los usuarios realizar trayectos urbanos sin utilizar gasolina, ahorrando dinero y reduciendo la huella ambiental.

Carros eléctricos: cero emisiones y alto rendimiento

Los carros electricos al 100%, denominados EV, operan exclusivamente con energía almacnada en baterías. Estos vehículos no generan emisiones contaminantes, no requieren aceites ni líquidos para su funcionamiento, además de ser muy silenciosos, mejorando al calidad de la vida urbana al reducir la contaminación acústica.

Otra de sus grandes ventajas es el bajo costo de mantenimiento, ya que eliminan piezas propensas al desgaste como el sistema de escape o los cambios de aceite.

carros electricos changan 6
Foto: NORO

Sin embargo, uno de los retos actuales sigue siendo la infraestructura de carga, especialmente en trayectos largos. Aun así, con el crecimiento de las estaciones de carga en México, esta tecnología se vuelve cada vez más viable.

El Deepal S07, también presetando recientemente, es la apuesta de Changan para destacar en el mercado.

Beneficios para el medio ambiente y el bolsillo

Optar por un vehículo con tecnología electrificada no solo representa una inversión en innovación, sino también en sustentabilidad. Los modelos híbridos enchufables y  carros eléctricos contribuyen a disminuir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, ayudan a reducir la contaminación del aire en ciudades densamente pobladas y permiten al usuario ahorrar en combustible a mediano y largo plazo.

carros electricos changan 8
Foto: NORO

Además, los beneficios de tener carros eléctricos se traducen también en incentivos fiscales y acceso preferente en ciudades que promueven el uso de vehículos verdes. Para quienes buscan un equilibrio entre eficiencia, innovación y compromiso ambiental, la tecnología de autos Changan representa una de las opciones más avanzadas y accesibles en el mercado mexicano.

Con modelos como tecnológicos y eficientes, la industria automotriz demuestra que el futuro de la movilidad no solo es posible, sino que ya está al alcance. En un contexto global que exige alternativas sustentables, Changan ofrece una propuesta sólida y adaptable a distintos estilos de vida y necesidades.

Total
0
Shares
Previous Article
DesertCon Hermosillo anuncia una nueva edicion fecha y costo de boletos

DesertCon Hermosillo anuncia una nueva edición: fecha y costo de boletos

Next Article
Emiten alerta por formacion del primer ciclon tropical del 2025 en el Pacifico

Emiten alerta por formación del primer ciclón tropical del 2025 en el Pacífico

Related Posts
Total
0
Share