Ciberseguridad para startups 5 errores comunes que puedes evitar

Ciberseguridad para startups: 5 errores comunes que puedes evitar

Evita errores comunes en ciberseguridad que pueden poner en riesgo a las startups desde sus primeras etapas.

Nancy Valenzuela / NORO 

En el mundo digital actual, la ciberseguridad para startups es un factor crítico que muchas empresas emergentes suelen pasar por alto. Al enfocarse en el desarrollo de productos, la captación de clientes o la búsqueda de inversión, es común que la protección de datos y sistemas quede en segundo plano. 

Sin embargo, un solo incidente de seguridad puede poner en riesgo toda la operación, por lo que es clave desarrollar algunas estrategias para no descuidar esta área clave para las empresas.

startups
Créditos: Freepik

5 errores de ciberseguridad que debes evitar si tienes una startups

1. No tener una política de seguridad definida

Uno de los errores más frecuentes es no establecer una política de ciberseguridad clara. Muchas startups creen que esto es exclusivo de grandes corporaciones, pero incluso con un equipo pequeño, es vital contar con lineamientos sobre el uso de contraseñas, accesos a información sensible y protocolos ante incidentes. 

2. Ignorar la importancia de las contraseñas seguras

El uso de contraseñas débiles o repetidas es un problema común. Según estudios, más del 80% de las brechas de seguridad están relacionadas con contraseñas comprometidas. Las startups deben implementar políticas que obliguen al uso de contraseñas robustas y considerar el uso de gestores de contraseñas y autenticación multifactor (MFA).

ciberseguridad
Créditos: OpenAI

3. No actualizar software y sistemas

Muchas empresas emergentes utilizan herramientas gratuitas o versiones antiguas de software para reducir costos. Sin embargo, no mantener los sistemas actualizados deja abiertas vulnerabilidades que los cibercriminales pueden explotar fácilmente.

4. Falta de capacitación en ciberseguridad

El factor humano sigue siendo uno de los eslabones más débiles en la ciberseguridad. Phishing, ingeniería social y errores humanos son causas comunes de incidentes. Capacitar al personal sobre buenas prácticas de seguridad digital, detección de correos sospechosos y manejo adecuado de información confidencial es clave para reducir riesgos.

ciberseguridad para startups
Créditos: OpenAI

5. No contar con copias de seguridad

Muchas startups no priorizan las copias de seguridad automáticas y seguras de su información crítica. En caso de un ataque de ransomware o pérdida de datos, no tener un respaldo puede significar el fin del negocio. Se recomienda establecer rutinas de respaldo frecuente y mantenerlos en ubicaciones seguras y fuera de línea.

La ciberseguridad en startups no debe verse como un gasto innecesario, sino como una inversión esencial para garantizar la continuidad del negocio y la confianza de los clientes. 

¿Cuál es la mejor forma de comenzar a proteger mi startup si tengo pocos recursos?

Puedes empezar con pasos básicos pero efectivos: implementar contraseñas seguras, activar la autenticación multifactor, mantener tus sistemas actualizados y capacitar a tu equipo sobre riesgos comunes. Estas acciones requieren poca inversión y pueden marcar una gran diferencia en tu nivel de protección.

Con información de MuyPymes y TodosStartups

Total
0
Shares
Previous Article
offshore altata 2025 sinaloa 6

Torneo Offshore Altata 2025 tendrá edición número 23

Next Article
David Alfaro Siqueiros, el muralista chihuahuense que convirtió el arte en revolución

David Alfaro Siqueiros, el muralista chihuahuense que convirtió el arte en revolución

Related Posts
Total
0
Share