Ciudad Juárez lanzará su primer Pasaporte del Café

Ciudad Juárez lanzará su primer Pasaporte del Café

Ciudad Juárez lanza su Pasaporte del Café, una libreta que invita a recorrer cafeterías locales, sellar visitas y obtener recompensas. La iniciativa impulsa el consumo local y celebra la cultura del café.

Ricardo Amador/NORO

En los últimos años, la escena cafetera de Ciudad Juárez ha crecido notablemente, con un auge en la apertura de establecimientos que apuestan por calidad, diseño y experiencias únicas. Para celebrar esto y promover el consumo local, surgió una iniciativa que promete enamorar a los paladares más exigentes: el Pasaporte del Café de Ciudad Juárez.

pasaporte del cafe juarez 2
Foto: Instagram Pasaporte del café Jrz

Este proyecto busca incentivar a los juarenses y a quienes visitan la ciudad a descubrir una ruta de cafeterías locales que destacan tanto por sus bebidas de especialidad como por sus ambientes.

La propuesta tiene como objetivo que las personas exploren, comparen y apoyen a los emprendimientos locales que han apostado por el café como medio de expresión y conexión.

¿Cómo funciona el pasaporte del café de Ciudad Juárez?

El Pasaporte es una libreta impresa que incluye una selección de cafeterías, desde las más consolidadas hasta propuestas emergentes e independientes.

Cada página del pasaporte presenta información como el nombre del lugar, dirección, un código QR para ubicarlo fácilmente y una sección tipo checklist donde los visitantes pueden sellar su visita.

pasaporte del cafe juarez 3
Foto: El Mundo del Café

El funcionamiento es sencillo: por cada consumo en una de las cafeterías participantes, el cliente recibe un sello. Al completar el recorrido, que no tiene un orden obligatorio, los usuarios podrán obtener recompensas especiales, como bebidas gratis, promociones y la posibilidad de participar en sorteos exclusivos.

Además del recorrido, el proyecto contempla eventos paralelos, como talleres con baristas, charlas sobre métodos de preparación, catas y actividades comunitarias, todo con la intención de enriquecer la experiencia del café más allá de la taza.

Así nació la iniciativa del pasaporte del café en Ciudad Juárez

La mente detrás del pasaporte del café es Loza, mejor conocida como La Coffee Morra, una figura bien conocida en la comunidad cafetera local. Aunque no tiene una cafetería propia, Loza ha sido barista, promotora cultural y creadora de experiencias sensoriales en torno al café. Su presencia se ha hecho notar tanto en eventos como en redes sociales, donde ha logrado conectar con una audiencia que comparte su pasión.

El pasaporte del café nació de su iniciativa “No compitas, haz compitas”, una campaña colaborativa que promovía la unión entre cafeterías locales. En un inicio, colocó solo seis flyers en negocios amigos, pero la idea fue creciendo edición tras edición, hasta reunir a más de 100 cafeterías en su tercera entrega.

pasaporte del cafe juarez 4
Foto: Instagram Pasaporte del Café Jrz

Ese impulso colaborativo derivó en la creación del pasaporte, un documento que combina utilidad, diseño y amor por el café.

Junto con una compañera de equipo, Loza ha dedicado los últimos meses a perfeccionar esta nueva edición del pasaporte . Aunque originalmente planeaban lanzarlo en febrero, decidieron tomar más tiempo para pulir detalles y asegurarse de que el lanzamiento fuera tan cálido como un espresso bien preparado.

Café, salud y cultura

Más allá de ser una bebida popular, el café tiene propiedades científicamente comprobadas que lo hacen beneficioso en cantidades moderadas. Investigaciones demuestran que el café es rico en antioxidantes como polifenoles y melanoidinas, que ayudan a reducir el daño celular.

También mejora la memoria a corto plazo, la concentración y puede reducir el riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 2 y problemas hepáticos.

pasaporte del cafe juarez 5
Foto: Yahoo Vida y Estilo

Sin embargo, como todo en la vida, el equilibrio es clave: un consumo excesivo puede provocar molestias digestivas, insomnio o ansiedad. Por eso, iniciativas como el Pasaporte del Café también abren la oportunidad para aprender sobre los distintos tipos de granos, métodos de extracción y niveles de cafeína.

Las cafeterías se han convertido en espacios donde se cruza lo estético, lo artístico y lo comunitario. El pasaporte no solo invita a probar bebidas nuevas, sino a explorar esa otra faceta de la ciudad: la que se construye taza a taza, charla a charla.

Fuentes: El Heraldo de Juárez, Juárez Digital, La Coffee Morra

¿Dónde puedo conseguir el Pasaporte del Café en Ciudad Juárez?

En cualquiera de las cafeterías participantes en la iniciativa.

Qué gano al completar el pasaporte del café en Ciudad Juárez?

Acceso a promociones exclusivas, sorteos y recompensas especiales.

Total
0
Shares
Previous Article
“Pilgrimage to Magdalena” documental que narra la travesía espiritual de culturas en el desierto

“Pilgrimage to Magdalena” documental que narra la travesía espiritual de culturas en el desierto

Next Article
isaac del toro lider giro italia 5

Isaac del Toro mantiene liderato en Giro de Italia 2025

Related Posts
Total
0
Share