Estas son las habilidades más demandadas en los trabajos en 2025

Estas son las habilidades más demandadas en los trabajos en 2025

La automatización, la inteligencia artificial y la transformación digital están redefiniendo el mercado laboral. Descubre cuáles son las habilidades que marcarán la diferencia en los trabajos del futuro cercano.

Ricardo Amador/NORO

El mercado de trabajo está experimentando una transformación, y para este 2025, gran parte de los empleos requerirán habilidades distintas a las que se valoraban hace apenas una década.

De acuerdo con el informe “Work Change” elaborado por LinkedIn, más del 70% de las habilidades necesarias en la mayoría de los trabajos cambiarán en los próximos cinco años, siendo la inteligencia artificial (IA) uno de los principales factores detrás de esta evolución.

habilidades empleo 3
Foto: Coworkingfy

Con la incorporación masiva de tecnologías como el aprendizaje automático y la automatización de procesos, las empresas buscan perfiles más versátiles, capaces de adaptarse rápidamente a nuevos entornos. No se trata únicamente de conocimientos técnicos, sino también de competencias blandas que permiten trabajar en equipo, resolver conflictos y comunicar ideas de forma efectiva.

El informe “Skills on the Rise” de LinkedIn muestra que las empresas están reconfigurando sus procesos de contratación con base en estas nuevas demandas. Desde multinacionales tecnológicas hasta PyMES en crecimiento, el énfasis está en encontrar talento capaz de navegar entornos complejos con autonomía y visión de futuro.

Las habilidades técnicas que lideran la demanda de nuevos trabajos

Entre las habilidades más solicitadas en los trabajos actuales y proyectadas para el 2025, destaca la alfabetización en inteligencia artificial. Este conocimiento, que abarca desde el manejo de modelos de lenguaje grande hasta la capacidad para optimizar procesos mediante algoritmos, se ha multiplicado por 20 en perfiles profesionales desde 2016, según datos de LinkedIn.

El uso de herramientas de IA no se limita al sector tecnológico. Finanzas, mercadotecnia, recursos humanos y logística son algunos de los campos donde su implementación ha incrementado la productividad y los ingresos, llegando en algunos casos a un aumento del 10%.

habilidades empleo 4
Foto: El CEO

Otras habilidades técnicas para los trabajos de 2025:

  • Estrategia de salida al mercado y de crecimiento.
  • Gestión de presupuestos y recursos.
  • Cumplimiento normativo y evaluación de riesgos.
  • Uso avanzado de software de oficina y plataformas colaborativas.

En este contexto, dominar herramientas digitales y mantenerse actualizado en el uso de nuevas tecnologías representa una ventaja competitiva indispensable para acceder a los puestos más relevantes en el panorama laboral de los próximos años.

Competencias blandas: la otra cara del éxito profesional

Aunque la tecnología se posiciona como un eje central del futuro laboral, las habilidades interpersonales no pierden relevancia. De hecho, en muchos sectores se vuelven aún más valiosas, ya que complementan la automatización con una dimensión humana irremplazable.

habilidades empleo 2
Foto: Amitai

Entre las habilidades blandas más valoradas en el entorno laboral de 2025 se encuentran:

  • Resolución de conflictos y capacidad de negociación.
  • Adaptabilidad al cambio y pensamiento innovador.
  • Comunicación efectiva, especialmente hablar en público.
  • Trabajo en equipo y empatía.
  • Capacidad de tomar decisiones bajo presión.

Estas competencias permiten a los profesionales integrarse en entornos laborales diversos y colaborativos, además de facilitar el liderazgo y la toma de decisiones en situaciones complejas.

habilidades empleo 6
Foto: Shiftbase

A diferencia de los títulos académicos, muchas de estas habilidades se desarrollan en la práctica diaria y pueden transferirse entre distintas industrias y funciones.

Por ello, los procesos de selección valoran cada vez más la experiencia vivencial, las iniciativas personales y la actitud del candidato hacia el aprendizaje continuo, por encima de su historial académico o títulos formales.

Formación continua: el valor de reinventarse profesionalmente

Una de las grandes enseñanzas que deja la transformación digital del trabajo es que ningún conocimiento es definitivo. Lo que se aprende hoy podría quedar obsoleto en pocos años, y lo que no se domina aún podría ser clave para el desarrollo profesional del futuro.

Por ello, la formación continua se ha convertido en una habilidad por sí misma. El trabajador ideal para el 2025 es aquel que no solo domina ciertas técnicas, sino que muestra apertura al cambio, curiosidad intelectual y disposición para adquirir nuevas herramientas de forma constante.

habilidades empleo 5
Foto: Empuls Blog

Existen múltiples vías para mantenerse actualizado: desde cursos en línea gratuitos, hasta certificaciones especializadas o el autoaprendizaje mediante plataformas digitales. Esta actitud proactiva es valorada por las empresas, que reconocen que el talento más valioso es el que está dispuesto a evolucionar junto con los lugares de trabajo.

Las habilidades que definirán los trabajos del futuro son aquellas que combinan lo técnico con lo humano, lo analítico con lo creativo y lo estable con lo adaptable. En un mundo laboral que cambia constantemente, la flexibilidad y el aprendizaje constante serán una buena marca en el curriculum de futuros postulantes.

Fuentes: Indeed, Bien Informado

Total
0
Shares
Previous Article
En Sonora cancer de prostata se diagnostica mas entre hombres mayores Inegi e1749767742792

En Sonora, cáncer de próstata se diagnostica más entre hombres mayores: Inegi

Next Article
Feria Rosarito 2025 cartelera de artistas confirmados y precio de boletos 1 e1749771138966

Feria Rosarito 2025: cartelera de artistas confirmados y precio de boletos

Related Posts
Total
0
Share