Reformas en la Ley de Alcoholes impulsan la cerveza artesanal en Baja California Sur

Reformas en la Ley de Alcoholes impulsan la cerveza artesanal en Baja California Sur

El Congreso del Estado de Baja California Sur ha aprobado reformas clave a la Ley de Alcoholes que regula el almacenaje, distribución, venta y consumo de bebidas alcohólicas.

LeydeAlcoholes 1
Foto: Diario El Independiente

Estas modificaciones están diseñadas para fortalecer la producción y comercialización de cervezas artesanales y vinos regionales, destacando la riqueza de los productos sudcalifornianos.

La iniciativa, presentada por Abimael Ibarra Abúndez en colaboración con el Club de Cerveceros de la región, fue respaldada por las Comisiones de Asuntos Fiscales y Administrativos, y Asuntos Comerciales y Turísticos. Además de los objetivos iniciales, las comisiones añadieron disposiciones para proporcionar mayor seguridad jurídica a los pequeños productores.

Estas reformas permiten la emisión de licencias y permisos específicos para la creación de salas de degustación y microcervecerías, fomentando el desarrollo de los productores locales y promoviendo la autenticidad de los productos originarios de Baja California Sur.

Según la nueva normativa, cualquier cerveza artesanal, vino misional, licor regional o artesanal que se comercialice deberá llevar la etiqueta ‘Hecho en BCS’ y tener su domicilio fiscal en el estado.

¿Qué nuevas definiciones introduce esta reforma a la Ley de Alcoholes?

  • Cerveza Artesanal: Bebida fermentada elaborada en pequeña escala, con un límite de producción de hasta 3,000 litros mensuales, utilizando ingredientes naturales como agua, lúpulo, maltas de cebada y levadura.
  • Microcervecería: Establecimiento dedicado a la producción, envasado, degustación y comercialización de cervezas artesanales y productos relacionados, que opera de manera independiente y tradicional.
  • Pub de Cerveza Artesanal: Espacio donde se ofrece cerveza artesanal acompañada de un servicio de alimentos.
  • Sala de Degustación: Área dentro de la microcervecería destinada a recibir visitantes para la venta y consumo de bebidas, con o sin servicio de alimentos.

Además, se han establecido regulaciones específicas para la venta y consumo de vinos regionales, definidos como aquellos elaborados con productos derivados de la uva dentro de la entidad, como vinos misionales y licores artesanales.

Con estas reformas a la Ley de Alcoholes, Baja California Sur busca no solo fortalecer su identidad y cultura local, sino también crear un marco legal que impulse el crecimiento de los productores artesanales, garantizando que los productos ofrecidos reflejen la autenticidad y calidad de la región.

LeydeAlcoholes 2
Foto: El Sudcaliforniano

Estos cambios representan una excelente oportunidad para los amantes de la cerveza artesanal y los vinos regionales, quienes ahora podrán disfrutar de una oferta más auténtica y variada, sabiendo que están apoyando productos genuinos de Baja California Sur.

Total
0
Shares
Previous Article
Playa Brujas: Descubre la mística historia detrás de esta enigmática playa de Mazatlán

Playa Brujas: Descubre la mística historia detrás de esta enigmática playa de Mazatlán

Next Article
rickettsia 1

Crisis de rickettsia en Baja California: van 30 muertes en 2024

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share