La empresa Savefruit tiene diferentes productos que alargan la vida de las frutas y verduras, extendiendo su frescura y evitando el desperdicio de alimentos
Los emprendedores Sofía Cabrera y Ricardo Valles buscaron una solución al problema del desperdicio de alimentos en México. Fue así como crearon Savefruit, una empresa que elabora productos biotecnológicos que retrasan el proceso de maduración y prolongan la vida de los alimentos.

Sofía y Ricardo, alumnos del Tec de Monterrey campus Chihuahua, desarrollaron Savefruit como parte del programa Nova Orion. Estos estudiantes se dieron cuenta de que los métodos de conservación de frutas y verduras tradicionales que involucran refrigeración son muy costosos, producen altas emisiones de dióxido de carbono y requieren gran cantidad de energía eléctrica. Además, los alimentos presentan pérdidas de propiedades organolépticas y nutricionales.

Para evitar lo anterior desarrollaron un producto biotecnológico que retrasa el proceso de maduración, mantiene la frescura y conserva la calidad de los alimentos. De igual manera, evita que se pierdan las cualidades de las frutas y verduras, permitiendo a las empresas productoras reducir sus costos, incrementar sus ganancias y reducir la merma.
Hay planes de desarrollar productos para uso doméstico
Hasta la fecha, Savefruit ha desarrollado cuatro productos para la conservación de aguacate, papaya, manzana y tomate. Estos compuestos funcionan través de la inmersión de los alimentos en agua y gas con un equipo especial.

Cabe destacar que la empresa acaba de ingresar al sexto grupo del programa de inversión de la aceleradora Orion Startups. Así, la compañía podrá desarrollar su producto a gran escala y comercializarlo. Sin duda, esto será de gran ayuda tanto para el medio ambiente como para el sector agroindustrial. Además, planean crear una línea de productos que podrán ser utilizados en el ámbito doméstico.
¿Usarías Savefruit en tu hogar?