Con la propuesta del 12 de diciembre como nuevo día de descanso obligatorio, sumarían 10 los días feriados no laborales para los mexicanos.
Nancy Valenzuela / NORO
México es uno de los países que cuenta con pocos días de descanso para los empleados y estudiantes en el año, por lo que se ha propuesto un nuevo día feriado que va de la mano con la cultura religiosa del país al solicitar que se sume el 12 de diciembre.
Con esta nueva fecha, se sumaría un total de 10 días de descanso, según la lista de la Ley Federal del Trabajo, y que permitiría a los mexicanos disfrutar de un descanso extra en el año.

12 de diciembre: nuevo día feriado buscaría celebrar la cultura y religión de México
El diputado Rubén Moreira, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha presentado una propuesta para que el 12 de diciembre, día de la Virgen de Guadalupe, se incluya en la Ley Federal del Trabajo como un día feriado.
El argumento principal detrás de esta iniciativa es que la fecha ofrece un sentimiento de identidad y pertenencia para millones de mexicanos, además de generar beneficios económicos. Moreira señaló que este día podría convertirse en una oportunidad para fortalecer la cohesión social y aumentar el bienestar tanto a nivel personal como laboral.
El 12 de diciembre es una fecha de gran importancia para la población católica de México, pues se celebra a la Virgen de Guadalupe, una figura central en la cultura religiosa del país. Cada año, millones de fieles acuden a la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México para agradecer y rendir culto a la «Virgen Morena». En 2022, más de 10 millones de peregrinos visitaron la Basílica, generando una derrama económica de 225 millones de pesos.

México es uno de los países con pocos días feriados
Actualmente, México tiene pocos días de descanso obligatorio en comparación con otros países. Algunos de los feriados más importantes incluyen el 1 de enero (Año Nuevo), el 16 de septiembre (Día de la Independencia) y el 25 de diciembre (Navidad). Con la inclusión del 12 de diciembre, México sumaría un décimo feriado oficial, lo que podría tener un impacto significativo en la vida laboral y social del país.
De ser aprobada la iniciativa, el 12 de diciembre se convertiría en un día de descanso obligatorio, lo que implicaría que no habría clases en las escuelas ni actividades laborales en las empresas.

Esto sería un reconocimiento formal de la importancia de la Virgen de Guadalupe en la cultura mexicana y un alivio para muchos trabajadores que desean participar en las festividades religiosas.
Días feriados en México
- 1 de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- 1 de mayo
- 5 de mayo
- 16 de septiembre
- 1 de octubre de cada seis años, con motivo de la transmisión del Poder Ejecutivo Federal
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- 25 de diciembre
Con información de Record, Fox Sports, El Financiero y CNN Español