En Sonora, la ola de violencia y desapariciones forzadas de la que son víctimas activistas indígenas no cesa
La inseguridad en la entidad ahora impacta de forma grave a la tribu Yaqui, en donde activistas indígenas que por años se han dedicado a proteger los recursos naturales de la etnia han sido víctimas de atentados. Muestra de ello son los homicidios de Tomás Rojo y Luis Urbano Domínguez, mismos que sucedieron con semanas de diferencia.

Durante siglos, los yaquis han estado involucrados en conflictos con autoridades gubernamentales por defender sus recursos y sus tierras.
Una de las inconformidades recientes surgió a partir de la construcción del Acueducto Independencia, en 2012. En este conflicto, una de las voces líderes fue la de Tomás Rojo Valencia, considerado como vocero por los ocho pueblos yaquis, quien fue asesinado.
El pasado 27 de mayo los familiares de Rojo reportaron su desaparición. Ese día, Rojo, de 57 años, salió de su hogar para realizar las caminatas que acostumbraba, pero no regresó. Ese día iniciaron los intentos por localizarlo.

Fue el pasado 17 de junio cuando la Fiscalía General de Justicia informó sobre el hallazgo de un cuerpo semienterrado en una fosa, a 12 kilómetros al sureste de Vícam.
Las características del cuerpo parecían coincidir con las señas de Rojo. Después de realizar los peritajes y examenes correspondientes, la Fiscalía determinó que, efectivamente, el cuerpo encontrado era el de Tomás Rojo.
Al respecto, aquí encuentras una nota sobre la confirmación del hallazgo en el siguiente enlace: acá.

Los casos parecen tener relación con la lucha de la tribu por los recursos naturales

Otro de los casos es el del ambientalista Luis Urbano Domínguez, de 35 años de edad, quien fue ejecutado a balazos el 8 de junio en Ciudad Obregón, Sonora. Desde 2012, el joven formaba parte del grupo de activistas que luchaban por proteger el agua y las tierras que la etnia alega como propias.
La agresión sucedió cuando Urbano salía de una institución bancaria. Testigos del hecho revelaron que fueron tres individuos los que atacaron a Luis.

Cabe destacar que también se han presentado casos de desapariciones forzadas dentro de la comunidad, como es el caso de Lorena Valenzuela, hermana del activista Mario Luna. La joven fue desaparecida el mismo día que se encontró el cuerpo de Tomás Rojo, a diferencia de que ella fue localizada con vida.
Miembros de la comunidad yaqui han externado su preocupación dados los hechos sucedidos.
Si bien se maneja que los casos pueden estar relacionados con la lucha de los activistas indígenas por la defensa de los recursos naturales de la tribu yaqui, las autoridades no han dado respuesta sobre dichas líneas de investigación. Tampoco se cuenta con responsables por ninguno de los homicidios o despariciones señaladas.