Dos galaxias en el espacio colisionaron y, por lo pronto, tienen la forma de las alas de un ángel; fenómeno fue observado a través del telescopio Hubble
El telescopio espacial Hubble captó el choque de dos galaxias que se están fusionando; se le llaman “alas de ángel” por su semejanza a estas.
En el cielo, frente a la constelación de Leo, se puede apreciar esta colisión que sucede en el sistema VV-689.

Dos galaxias serán una
El Hubble pertenece a la Administración de Aeronáutica y el Espacio (NASA) y la Agencia Espacial Europea (ESA), quienes informaron la situación.
Ambos órganos trabajan de la mano con un proyecto ciudadano, al que se le atribuye el descubrimiento del colosal evento cósmico.
La imagen nace del proyecto ciudadano Galaxy Zoo, una colaboración colectiva y voluntaria para clasificar galaxias. Su fin también es apoyar a los astrónomos a navegar a través de una gran cantidad de datos que reúnen los telescopios robóticos.
Simlar a dicha galería, existe el proyecto Radio Galaxy Zoo, pero este se dedica a localizar agujeros negros supermasivos.

Alas de ángel
Las galaxias son conjuntos de estrellas y materia cósmica que se concentran en una región del espacio por efecto de la atracción gravitatoria. Gracias a su existencia y a la colisión de estas dos galaxias en el sistema VV-689, aún se aprecian las alas de ángel, pero pronto estas dos galaxias crearán una nueva.
