El alto oleaje puede representar un peligro para quienes acudan a las playas, por lo que es importante estar alerta y tomar las medidas preventivas correspondientes, por lo que las autoridades están monitoreando de cerca la situación y brindando la información necesaria para garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes de la zona costera.
Debido a un sistema de tormentas de baja presión que avanza por el Océano Pacífico y también por la velocidad del viento y el alcance que tiene, autoridades han emitido una alerta sobre la presencia de alto oleaje en California y el Sur de California a partir de este 20 de febrero de 2024.

Por ello, exigen a la ciudadanía a no acercarse a las playas del estado del país vecino y mucho menos, ingresar a la playa, pues la magnitud del oleaje será de 2 a 3 metros, sin embargo, no descartan que lleguen a los cuatro metros de altura.
Con base a la información emitida por Juan Hernández, jefe de la división de Rescate Acuático de Bomberos de Tijuana, dio a conocer que esta condición se espera a partir de este martes 20 hasta las 22:00 horas del miércoles 21 de febrero, pero hay probabilidades de que se extienda a más tiempo.

“Estamos por entrar a fase de luna llena y eso provoca que los picos de las olas sean más altas, por lo tanto con las mareas altas en la zona haya erosión que se lleva arena, pega a los taludes y puede ocasionar mayor erosión de lo que hay” comentó.
Estragos que puede ocasionar el alto oleaje
Asimismo, mencionó que en las zonas bajas, como en Playas de Rosarito donde las calles están a nivel de la playa, el alto oleaje pudiera provocar inundaciones costeras, así como generar corrientes de retorno fuertes ocasionando el posible arrastre de las personas hacia el mar.

Es importante tomar en cuenta que el alto oleaje puede representar un peligro para quienes acudan a las playas, por lo que es importante estar alerta y tomar las medidas preventivas correspondientes, por lo que las autoridades están monitoreando de cerca la situación y brindando la información necesaria para garantizar la seguridad de todos los habitantes y visitantes de la zona costera.
Rafael Carrillo Venegas, director de Bomberos, mencionó que por las condiciones climáticas de la tormenta que se avecina se emite esta alerta por alto oleaje, desde el sur de California, San Diego, así como Tijuana y parte de Rosarito y Ensenada que tendrán olas de hasta 10 pies de altura.

Agregó que la alerta es emitida con el propósito de que los visitantes eviten realizar actividades acuáticas o acercarse a la orilla de la playa, sin embargo, reconoció que son sobre todo los surfistas quienes tienden a hacer caso omiso e ingresar, derivando en algún servicio de rescate, por lo que reiteró el llamado a la población para acatar las indicaciones del personal de salvavidas.
Muelle en Playas de Rosarito se parte en dos
Por su parte, Carlos García Ames, director de Protección Civil del municipio de Playas de Rosarito, explicó que este lunes 19 de febrero una parte del muelle sufrió daños en la infraestructura debido a la falta de mantenimiento y el alto oleaje.
“Colapsó una parte del muelle dentro del mar ocasionando por la falta de mantenimiento, alto oleaje y mareas altas, ya se tomaron medidas de precaución”, apuntó el director de la dependencia.

Por ello, García Ames recomendó a los transeúntes y visitantes evitar pasar por debajo de la estructura dañada, hasta que las autoridades correspondientes brinden el mantenimiento.
Con información de El Sol de Tijuana, Tv Azteca Baja California, Infobaja, Nmas