El off-road es una competencia de vehículos motorizados que, como su nombre lo indica, se practica fuera de la carretera o caminos pavimentados. La Baja 1000 es la carrera más importante de este tipo en el mundo. Cada año recibe a cientos de competidores internacionales que se enfrentan al desierto de Baja California.
No todas las off-road son iguales. Dependiendo del lugar de la carrera, las características de los vehículos e incluso las condiciones meteorológicas, son distintas. Lo que vuelve al desierto de Baja California la capital del mundo para esta competencia son las grandes extensiones de caminos de arena, además del arraigo en la cultura de los bajalifornianos y el espaldarazo al sector turístico que supone.
Aunque La Baja 1000 en su 55° Edición se celebró del 15 al 20 de noviembre pasado, la derrama económica de 12 millones de dólares permeará la economía hasta la próxima edición en 2023.
Apoyo del estado de Baja California
El pasado 17 de noviembre, frente al Centro Cultural Riviera, en Ensenada, la mandataria estatal Marina del Pilar Olvera, tuvo una convivencia con los pilotos y el personal técnico del evento, y aprovechó para emitir un mensaje en el que destacó el impacto positivo de la carrera off-road para la economía de las familias bajacalifornianas.
Cabe resaltar que la competencia organizada por Score International tiene todo el apoyo del estado para organizar cada año el evento en Baja California.
Ganadores de La Baja 1000 2022
La off-road se divide en dos categorías: carros y camionetas y motos. De la categoría Car & Trucks, el podio estuvo conformado por Luke McMillin, primer lugar, Dan McMillin, segundo lugar y Larry Roeseler, tercer lugar. Mientras que en la categoría Motorcycles, resultaron vencedores: Mark Samuels, primer lugar, Forrest Minchinton, segundo lugar, y Juan Carlos Salvatierra, tercer lugar. Todos estadounidenses.
Categorías de off-road
Los carreras más populares de off-road son Motocross, Enduro y Trial, las cuales, si bien comparten características propias de la competencia fuera de terreno asfaltado o pavimentado, también guardan importantes diferencias.
El Motocross en circuitos cerrados especialmente diseñados para ello. Generalmente son de tierra, barro o arena y contienen saltos, roderas y curvas que deben ser sorteadas a la mayor velocidad posible. Las carreras se dividen en tandas de entre 20 y 30 minutos o un número determinado de vueltas.
El Enduro por otra parte, es la competencia off-road que se realiza en el campo o en áreas rurales. De este tipo es La Baja 1000, en la cual los espectadores pueden disfrutar de la naturaleza y los paisajes, mientras que los pilotos sortean los obstáculos propios del entorno. Son carreras de larga duración
Por último, aunque no menos importante, el Trial. En este tipo de off-road el piloto demuestra su habilidad y control de la moto sorteando todo tipo de obstáculos, naturales y artificiales sin que su cuerpo los toque, o toque el suelo.
Fuentes: Cobertura 360, Motoscoot, Tendencia