Cabe mencionar que la ubicación de Baja California permite que haya un gran interés en empresas internacionales para la generación de procesos en favor de la industria aeroespacial principalmente por su cercanía con Estados Unidos.
El Gobierno de Baja California tiene interés en desarrollar la industria aeroespacial y la de Tecnologías de la Información (TI) para fortalecer talento en ambos sectores en la entidad. Estas áreas laborales generan empleos muy bien remunerados.

Para conseguirlo, el Gobierno de Baja California instaló mesas de trabajo y generó una estrategia para desarrollar el talento interesado en la industria aeroespacial y de Tecnologías de la Información, con el objetivo de dotar de todas las necesidades a los interesados.
Gracias a esta estrategia, los estudiantes y especialistas podrán acceder a las mejores oportunidades y a sueldos bien remunerados que son características de la industria aeroespacial y de Tecnologías de la Información.

Cabe resaltar que Baja California es el líder nacional en esta materia entidad en donde se generan 35 mil empleos gracias a 94 compañías ahí instaladas.
Así, las empresas internacionales ofrecen opciones laborales como operadores, ingenieros y técnicos, mismos que se encargan de diferentes procesos electrónicos para permitir el crecimiento de esta industria, de gran interés en todo el mundo.
La ubicación geográfica, vital para la industria aeroespacial en Baja California

Cabe mencionar que la ubicación de Baja California permite que haya un gran interés en empresas internacionales para la generación de procesos en favor de la industria aeroespacial principalmente por su cercanía con Estados Unidos.
El ejemplo perfecto de que las empresas a nivel mundial tienen el interés en la industria aeroespacial en México, es que muchas de las más reconocidas en el mundo operan en nuestro país, como lo son Eaton, Chromalloy, Gulfstream, Honeywell, Safran, Collins Aerospace, GKN, Ascent, LMI, Tyco y Triumph.
Fuente: México Industry/Yo Bien informado