AMLO afirmó que Sonora tiene todas las condiciones para la generación de energías renovables y las aprovecharán para la producción de baterías de litio para automóviles
El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presentó el “Plan Sonora”, un esquema de inversión pública y privada para que la entidad produzca baterías de litio, energías renovables y con ello se refuerce la industria automotriz en la entidad.
“Estamos elaborando un plan para que Sonora se convierta en un estado de generación de energías renovables, limpias y también de producción de baterías de litio para impulsar en Sonora la industria automotriz”, señaló López Obrador en su conferencia matutina.

Aprovechar las condiciones para la creación de baterias de litio
AMLO informó que el “Plan Sonora” inició con la creación de una planta de generación con energía solar en el estado que producirá mil megavatios y se crearán otras dos o tres plantas más para tener interconectado a todo el país.
Agregó que Sonora tiene todas las condiciones para la generación de energías renovables y las aprovecharán para la producción de baterías de litio para automóviles.
“Sonora reúne todas las condiciones porque tiene sol, tiene gas. Tenemos Puerto Libertad y el Puerto de Guaymas, ya empezamos con la planta solar y se van a replicar otras. Se tiene el mercado, eso es importante; para la electricidad por Baja California, se tienen reservas de litio suficiente, ya hay una planta automotriz”, destacó.

El mandatario mexicano también reconoció que Sonora también tiene una gran condición fronteriza para consolidar este plan, pues se conecta con Arizona y California.
“Se tiene frontera con Arizona y se tiene frontera con California; hay condiciones inmejorables. Vamos a consolidar el plan y se va a a ir extendiendo a Chihuahua y a otros estados del norte”, dijo.

¿Qué son las baterías de litio?
Se caracterizan por tener mayor durabilidad, una carga más rápida y brindar más densidad energética. Existen tres tipos:
1. Baterías de óxido de cobalto/litio. Tienen el beneficio de su alta densidad de energía, aunque presentan algunos problemas de seguridad. Suelen ser de gran durabilidad.
2. Baterías de litio/óxido de magneso. Es la batería más utilizada por su alto nivel de seguridad, pero su rendimiento no siempre es eficiente en altas temperaturas.
3. Baterías de litio/fosfato de hierro. Es la batería con las mejores características de seguridad con una larga vida útil, de más de dos mil ciclos.

Litio para México
Como parte de la exportación de reservas de litio en México, el 23 de agosto el Gobierno de México decretó la creación de la empresa Litio para México, dirigida por Pablo Taddei, que estará a cargo de la Secretaría de Energía y cuyo objetivo es aprovechar el mineral que se encuentra en el país y generar energías renovables.
AMLO explicó que para la explotación del litio ha tenido asesoría de países como Bolivia; además, agregó que este plan ya lo comentó con el Gobierno de Estados Unidos, cuyo presidente, Joe Biden, se mostró muy interesado porque su meta es migrar a los vehículos eléctricos en 2035.
“Yo creo que (el plan) va a tener mucho apoyo, es de interés para inversionistas nacionales, extranjeros, para los fondos de inversión”, culminó.
Fuente: Revista Fortuna/Swiss Info/EFE/AutoSolar