La SEP publicó en su calendario escolar diversas fechas claves para los estudiantes como parte de sus actividades del Ciclo Escolar 2024-2025.
Nancy Valenzuela / NORO
Para el 2025, los estudiantes de educación básica contarán con diversos días libres, entre puentes y vacaciones, que podrán aprovechar entre el período de clases y evaluaciones según lo indica el calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública.
El ciclo escolar 2024-2025, mismo que comenzó el pasado 26 de agosto, se tiene previsto que tenga una duración de 109 días y termine el próximo 16 de julio del 2025. A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), el organismo escolar indicó que es válido para los 32 estados de la República Mexicana.

SEP: Conoce los días festivos, puentes y vacaciones que tendrán los estudiantes en 2025
En 2025, los estudiantes disfrutarán de varios descansos gracias a los días festivos oficiales y las actividades programadas por la SEP. Los llamados “puentes” son especialmente esperados por las familias, ya que permiten disfrutar de fines de semana largos.
Días festivos y puentes
- Lunes 3 de febrero: Suspensión de labores por la conmemoración de la Constitución Mexicana
- Lunes 17 de marzo: Descanso por el aniversario del natalicio de Benito Juárez
- Jueves 1 de mayo: Día del Trabajo
- Lunes 5 de mayo: Celebración de la Batalla de Puebla
- Jueves 15 de mayo: Día del Maestro
Vacaciones
- Vacaciones de invierno: Del 1 al 8 de enero. Este periodo marca el regreso a clases tras las festividades de año nuevo.
- Vacaciones de Semana Santa: Del 14 al 25 de abril, dos semanas que permitirá el descanso a los estudiantes previo al fin del ciclo escolar.
Además de los días de descanso, el calendario escolar contempla las siguientes fechas importantes:
- 11 de julio: Registro de calificaciones
- 16 de julio: Fin del ciclo escolar 2024-2025

Fechas en las que no habrá clases por Consejo Técnico
Con el fin de impulsar la formación para los maestros desde hace 10 años, la SEP realiza diversos Consejos Técnicos a lo largo del año, lo que representa que los estudiantes contarán con varios días libres a lo largo del ciclo escolar.
- Viernes 28 de febrero
- Viernes 28 de marzo
- Viernes 30 de mayo
- Viernes 27 de junio

La Secretaría de Educación Pública adelantó que las entidades podrán realizar ajustes al calendario en caso de ser necesario, pero como requisito se pide que se cumplan con 109 días de clases. Este señalamiento se da luego de que varios estados de México tomaran la medida de finalizar antes el ciclo debido a la ola de calor que se ha registrado en diversas regiones del país.
Con información de Milenio y Expansión