El cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte de mujeres en La Laguna, en el estado de Durango.
La Comarca Lagunera, ubicada en el estado de Durango, se enfrenta a una alarmante realidad: el cáncer de mama se ha convertido en la primera causa de muerte en mujeres en esta región.

Según José Manuel Martínez Martínez, director médico de un hospital privado en la región, el cáncer es una pandemia a nivel global, y en particular, afecta de manera significativa a las mujeres. A nivel mundial, se reportan más de 2.3 millones de diagnósticos de cáncer de mama cada año, pero en La Laguna, esta enfermedad se ha posicionado como la principal causa de mortalidad entre las mujeres en edad productiva.
Martínez Martínez enfatiza que el cáncer de mama puede manifestarse a cualquier edad, incluso en jóvenes menores de 12 años, pero es más frecuente después de los 40 años. Es por ello que la detección temprana desempeña un papel crucial en la lucha contra esta enfermedad
Más del tema
Según el experto, a diferencia de otras enfermedades, el cáncer de mama es prevenible y curable si se detecta a tiempo. La detección temprana no solo puede salvar vidas, sino también evitar complicaciones que afecten la vida laboral y la integridad de las mujeres.
La Laguna tiene varios casos de cáncer de mama al año
Durante el año 2023, se ha diagnosticado cáncer de mama a 50 mujeres de entre 35 y 58 años en la Unidad Médica de Especialidad para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam) de Gómez Palacio, dentro de la Comarca Lagunera.
Jaime Zuriel Arellano Rosales, director de Uneme Dedicam, señala que en los últimos dos años han observado un aumento en la incidencia de la enfermedad en mujeres más jóvenes. El año anterior, cerraron con 64 casos positivos de cáncer de mama.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que el cáncer de mama es una enfermedad en la que las células mamarias con alteraciones se multiplican sin control, formando tumores que, si no se tratan, pueden propagarse por el cuerpo y causar la muerte.
Según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), en el estado de Durango se han notificado 483 tumores malignos de mama en mujeres y 4 en hombres desde enero hasta septiembre de 2023.
Estas cifras representan un aumento en comparación con el mismo período del año anterior, cuando se reportaron 466 casos en mujeres y 4 en hombres.
Preparan el ‘Toca Fest’ para prevenir el cáncer de mama
En el marco del mes de la lucha contra el Cáncer de Mama, Grupo Surman ha lanzado la campaña «Las Mujeres de tu Vida son Nuestro Motor» por undécimo año consecutivo. Esta campaña incluye el «Toca Fest», que se celebra desde hace siete años y tiene como objetivo crear conciencia sobre la detección oportuna del cáncer de mama.
Jorge Martínez, director de Marketing de Grupo Surman, destacó que el propósito principal de esta iniciativa es proporcionar información relevante y actualizada sobre temas de salud física y emocional relacionados con el cáncer de mama y la salud integral de la mujer. El «Toca Fest» se llevará a cabo en dos fechas: el 10 de octubre y el 19 de octubre, día de la lucha contra el cáncer de mama.

La primera fecha tendrá lugar en el domo del Parque España, donde se espera la asistencia de 350 mujeres. El evento contará con un panel de expertos, moderado por Lucía Olivares, que abordará temas clave, incluyendo la detección temprana y el apoyo emocional para pacientes oncológicos.
Los expertos invitados son Jorge Pérez Casas Lozoya, ginecólogo-oncólogo; Hilda Sarmiento Martínez, radióloga especialista en mama; y Paola Jaimes Cobos, psicoterapeuta clínica y creadora del modelo «Luz de Luna para la atención del paciente oncológico».
La segunda fecha del «Toca Fest» se llevará a cabo el 19 de octubre en el Women Economic Forum, en la Ibero Torreón, como parte de las actividades conmemorativas del Día Mundial del Cáncer de Mama. Este evento busca seguir promoviendo la importancia de la detección temprana y la concienciación sobre el cáncer de mama en La Laguna y más allá.
¿Cómo crees que se pueda prevenir esta enfermedad?
Fuentes: El Sol de la Lagura, el Siglo de Torreón, El Sol de Durango