Aunque, por el momento, algunos carriles en las casetas de cobro de Capufe seguirán aceptando efectivo, el operador de carreteras instó a los usuarios a contar con su TAG IAVE para evitar contratiempos o retrasos en futuros viajes.
Nancy Valenzuela / NORO
El organismo de Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que el pago en efectivo en sus casetas de peaje están por desaparecer como parte de las acciones del programa de modernización “Cero Efectivo”, las cuales tienen el objetivo de agilizar los cruces vehiculares y mejorar la seguridad a través del uso del TAG IAVE.
Esta medida apunta a una experiencia de viaje más rápida, cómoda y segura, ya que al eliminar el manejo de dinero en efectivo, se podrá reducir el tiempo de espera en las casetas de cobro operadas por Capufe en México.

¿Cómo funciona el TAG IAVE de Capufe y cuánto cuesta?
El TAG IAVE es un dispositivo electrónico que se adhiere al parabrisas del vehículo y permite el paso automático por las casetas. Al acercarse a los pórticos, el sistema detecta el TAG, realiza el cobro correspondiente desde una cuenta asociada y permite el cruce sin detenerse.
El dispositivo tiene un costo entre $90 y $250 pesos, dependiendo del punto de venta. Puede adquirirse en tiendas como Oxxo, 7-Eleven, Sanborns, Circle K, Office Depot, Radioshack, Farmacias del Ahorro, Walmart, SuperQ, entre otras, así como en módulos específicos de Capufe o a través del sitio web oficial de IAVE.

El TAG ofrece dos modalidades de uso:
- Prepago: el usuario recarga saldo previamente.
- Pospago: el sistema descuenta automáticamente los montos desde una cuenta bancaria registrada.
TAG IAVE de Capufe: Así puedes verificar tu saldo y recargar tu tarjeta
Para realizar recargas, basta con ingresar al portal oficial de IAVE Capufe, seleccionar la opción correspondiente, ingresar el número de TAG, el monto a recargar y pagar con una tarjeta Visa o Mastercard. La confirmación llega por correo electrónico a través de Multipagos e IAVE.
Los usuarios también pueden consultar el saldo, historial de cruces, descargar facturas electrónicas y actualizar sus datos bancarios o personales desde la misma plataforma.
Además del TAG IAVE, otros dispositivos compatibles como Pase, Televía, Viapass y EasyTrip cuentan con aplicaciones móviles para revisar saldo, movimientos y realizar recargas desde cualquier lugar.
Carreteras en el noro que son operadas por Capufe
Capufe administra más de 3,700 kilómetros de autopistas y puentes de cuota en 27 estados del país, incluyendo tramos clave en el norte de México como:
- Hermosillo–Nogales: vital para el comercio internacional.
- Tijuana–Ensenada: conexión turística y comercial en Baja California.
- Durango–Mazatlán: vía estratégica entre el norte y el Pacífico.

También gestiona 18 puentes nacionales y 12 internacionales, principalmente en la frontera norte, todos incluidos en la transición al programa Cero Efectivo.
Con información de El País, Infobae, Medio Tiempo y Excélsior