Una nueva caravana migrante llegó al estado fronterizo de Chihuahua con alrededor de mil 500 personas provenientes de varias partes de Sudamérica.
El pasado 3 de noviembre, una nueva caravana migrante compuesta por alrededor de mil 500 personas, incluyendo mujeres, niños y hombres, llegó a Chihuahua. Su viaje los condujo a la localidad de Mápula, ubicada en las proximidades de la termoeléctrica «El Encino,» operada por la Comisión Federal de Electricidad.
Sin embargo, su travesía se vio interrumpida cuando el personal del Instituto Nacional de Migración ordenó desconectar los vagones de tren de la locomotora, dejándolos varados en un lugar desconocido y desamparados.
Más del tema
Esta situación se ha convertido en una crisis para los migrantes, ya que se enfrentaron a la escasez de alimentos y agua, lo que pone en peligro su bienestar. Ante esta adversidad, tomaron la decisión de emprender una caminata hacia Chihuahua, siguiendo la carretera a Delicias, con la esperanza de encontrar refugio y asistencia para poder continuar su travesía hacia Ciudad Juárez.
Se prepara la caravana migrante número 161 para llegar al norte de México
La llegada de esta nueva caravana de migrantes a Chihuahua se suma a una serie de desplazamientos masivos de personas que buscan un mejor futuro. Esta caravana es la número 161 del año, según el estimado de Protección Civil de Huehuetán.
El director de la organización Pueblos sin Fronteras, Irineo Mújica Arzate, está promocionando esta caravana en Tapachula, Chiapas, y espera convocar a un gran número de extranjeros.
Mújica Arzate explica que el objetivo de la caravana es unirse a los más de ocho mil indocumentados que se encuentran en Huixtla, quienes están presionando al INM para obtener documentos que les permitan transitar por México sin ser detenidos.
El contingente tiene previsto recorrer más de 40 kilómetros en un solo día para reunirse con los migrantes en Huixtla. La obtención de documentos migratorios es crucial, ya que proporciona seguridad y evita tragedias en el camino, permitiendo a los migrantes viajar sin obstáculos por México.
Hasta el momento, se han registrado 160 caravanas migrantes en lo que al del año, las cuales han movilizado a más de 32 mil personas hacia la frontera norte del país. El director de Protección Civil de Huehuetán destaca la importancia de brindar seguridad a los migrantes, especialmente a los más vulnerables.
Chihuahua se prepara ante posible arribo masivo luego de esta llegada
Las autoridades estatales de Chihuahua están alerta ante la posible llegada de una caravana migrante masiva que se encuentra en tránsito desde Chiapas hacia la frontera norte del país. Enrique Valenzuela, coordinador general del Consejo Estatal de Población (Coespo), enfatiza la importancia de que el gobierno federal coordine una respuesta ordenada y segura para esta migración.
Valenzuela destaca que el INM debe tomar medidas necesarias para garantizar la seguridad, el orden y la regularidad en el tránsito de esta población vulnerable.
Como autoridades estatales encargadas de la atención a migrantes, están monitoreando el curso y destino de la caravana, así como las acciones que el gobierno federal pueda tomar en respuesta a esta situación.
Además, informa que hay alrededor del 60% de capacidad en la red de albergues locales, lo que significa que hay espacio para atender a más migrantes.
La llegada de caravanas migrantes sigue siendo un reto humanitario en México que las autoridades deben buscar resolver en conjunto para garantizar un tránsito seguro y ordenado para los migrantes que están en búsqueda de una mejor vida.
¿Te ha tocado ver comunidades de migrantes en tu ciudad?
Fuentes: Norte Digital, Foro Abierto, Puente Libre, El Sol de México