La comida típica sonorense está dando de qué hablar en el Festival Internacional Cervantino. El éxito que ha tenido la carne asada está haciendo que se vendan más de 100 kilos de carne cada día.
La edición 51 del Festival Internacional Cervantino, que se lleva a cabo cada año en Guanajuato, ha sido testigo del poder culinario que se gesta en el noro, la carne asada, la cual ha conquistado los corazones y paladares de los visitantes de diversas partes del mundo que están conociendo las costumbres y tradiciones de Sonora como invitado especial.

La comida típica sonorense se ha convertido en una de las principales atracciones del festival, y su tradicional carne asada ha brillado con luz propia. En promedio, se han vendido más de 100 kilos de carne asada al día, según datos proporcionados por el Gobierno de Sonora.
Para dar a conocer la concina sonorense, los invitados instalaron el Pabellón Gastronómico del festival. En el espacio se han instalado varios grupos que ofrecen platillos destacados además de la carne asada como burros de carne con chile, machaca, burros percherones, frijoles charros, gallina pinta, coyotas, jamoncillo, chiltepín y otras delicias originarias del estado.
Más del tema
Este éxito ha sido un motivo de orgullo para los cocineros de varios municipios del estado que acudieron al llamado del Cervantino, quienes se han mostrado agradecidos por la respuesta positiva de los visitantes.
Más de 100 kilos de carne asada cada día
La presencia de visitantes de diversos rincones del planeta ha contribuido al impacto positivo de la gastronomía sonorense en el Festival Cervantino. Entre los países representados se encuentran Colombia, Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Alemania, Francia, Irlanda y España.
Rafael Luzanía Santillanez es uno de los cocineros que se trasladó desde Sonora a Guanajuato para ofrecer estas delicias. A diario, Rafael y su equipo han echado al asador trozos de diezmillo, sirlone y rib eye que suman más de 100 kilos de carne preparados al día. En un solo día, el domingo pasado, asaron cerca de 140 kilos.

«El primer día que llegamos asamos 130 kilos de pura carne, aparte está el burrito de carne con chile y machaca. Lo que está gustando mucho son los tacos y los burros», comentó Rafael a El Imparcial, quien comienza su jornada a las 8:00 horas para encender el carbón, asar el tomate, el chile y la cebolla, y elaborar la tradicional salsa tatemada.
Dada la alta demanda de la gastronomía sonorense, planean atraer más personal para apoyar en las parrillas.
El esfuerzo no ha sido en vano, ya que tanto la población local del Bajío como los turistas de Asia y Estados Unidos han formado filas para degustar por primera vez el taco sonorense. El stock de carne con el que cuentan actualmente es de 500 kilos, y esperan que les dure cerca de cuatro días.
Un festival que celebra la diversidad cultural y culinaria
El Festival Internacional Cervantino es conocido por su énfasis en la diversidad cultural y artística, y este año ha destacado también por su diversidad culinaria. La presencia de la comida típica de Sonora ha enriquecido aún más la experiencia de los asistentes, brindándoles una muestra auténtica de la riqueza gastronómica de México.

La comida sonorense, especialmente la carne asada, ha logrado conquistar los paladares nacionales e internacionales en la edición51 del Festival Internacional Cervantino. Más de 100 kilos de carne asada vendidos al día son el reflejo de un éxito culinario que ha hecho historia en Guanajuato y que ha permitido a los visitantes deleitarse con los sabores únicos de Sonora.
¿Fuga por unos tacos al Cervantino?
Fuentes: Proyecto Puente, Entorno Informativo, El Imparcial