El Hotel Cavernas Risochi cuenta con un total de 50 habitaciones acondicionadas en las cuevas del Cerro Agujerado, localizado en la misma roca pero con los lujos y comodidades para los turistas.
Escondidos entre sus paisajes, Chihuahua posee lugares emblemáticos, desde la cueva Naica con cristales que alcanzan los 18 metros de altura, hasta la Zona del Silencio con sus actividades magnéticas. Sin embargo, hay un sitio desconocido de la Sierra Tarahumara.

En el pueblo de Nonoava, Chihuahua se encuentra un alojamiento especial, pues está construido en las cuevas del Cerro Agujerado en la Sierra Tarahumara, al estilo de los hogares de los primeros pobladores rarámuri con las comodidades de cualquier otro hotel pero con la experiencia de hacerlo en una cueva.
Dentro de este municipio se encuentran más de 300 cuevas que hace miles de años fueron habitadas por tarahumaras, ya que era una ruta que recorrían al norte hacia Parral y cruzaban a Valle del Rosario y Nonoava.

El paisaje rocoso ahora convertido en un centro turístico ofrece toda una experiencia de cómo vivían sus antepasados, pero con las comodidades de la actualidad, así como transporte a una atmósfera única.
Hospedaje en Cavernas Risochi
El hotel Cavernas Risochi ubicado en este lugar cuenta con un total de 50 habitaciones acondicionadas en las cuevas del Cerro Agujerado, localizado en la misma roca pero con los lujos y comodidades para los turistas.
Uno de los datos curiosos de este lugar es que las cavernas en épocas pasadas fueron habitadas por humanos y animales, lo que marca al sitio como un lugar histórico de esta zona.
De igual manera, este complejo turístico cuenta con un salón de eventos con una capacidad de 250 personas.

Es importante destacar que las habitaciones van desde sencillas hasta cabañas con una capacidad de 13 personas, las cuales están equipadas con servicio de Internet, aire acondicionado, electricidad, agua y vistas desde el cañón.
Desde la ciudad de Chihuahua te llevará 200 kilómetros; tomando la carretera federal 16, vuelta a la izquierda en el entronque El Mirador y a la altura de San Francisco de Borja se toma la desviación a Nonoava. De la cabecera municipal que son 6 kilómetros.
Historia del sitio
Fundada a finales del siglo XVII por jesuitas a la orilla del río que lleva el mismo nombre, la población de Nonoava cuenta con una comunidad de 3 mil habitantes; el municipio tiene la tradición de llevar a cabo eventos artísticos, como las danzas folclóricas, la música y hacer recorrido en atracciones naturales como cañones, ríos, cuevas para activar el turismo, además también se puede realizar actividades como pesca y la visita en diversas presas.

Un dato importante de este sitio es que estas piedras albergaron al revolucionario Pancho Villa durante un mes por una herida de batalla, en el lugar recibió atención médica es por eso que se le conoce la Cueva de Pancho Villa.
¿Qué hacer en Nonoava?
En Nonoava puedes realizar diferentes actividades como las tirolesas con mil 400 metros en diferentes alturas; rentar bicicletas o caballos para recorrer la zona; caminar por senderos de los cañones y puentes de cuerda o tomar un baño de jacuzzi en una de las habitaciones en las cavernas.

Contacto
- Facebook: Cavernas Risochi Chihuahua
- Instagram: hotel_cavernas-risochi-chih
- Teléfono: 614-600-3370
- WhatsApp: +52-614-600-3370
Precio
Los precios en este hotel van desde los mil 100 pesos mexicanos por noche hasta los 5 mil 500. Esto dependiendo del número de camas y personas que haya en la cueva-habitación, pueden entrar hasta 8 personas en una habitación.
Con información de El Heraldo de Chihuahua, México Travel Channel,