La fundadora del colectivo Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, es reconocida por su labor en defensa de los derechos humanos a través de la búsqueda de desaparecidos en México dentro de la lista 100 Women 2022 de la BBC.
Ceci Flores es una activista sonorense dedicada a la búsqueda de desaparecidos no solo en el estado, quien junto a su colectivo, Madres Buscadoras de Sonora, desde 2019 ha ayudado a las autoridades a ubicar más de mil quinientos cuerpos de personas desparecidas.
Este año fue incluida en la lista de la BBC 100 Women (100 Mujeres) que, de acuerdo con el medio de comunicación internacional, refleja el rol central de las mujeres en conflictos en el mundo.
La madre que es Ceci Flores
Ceci Flores es madre soltera de 6 hijos y ha vivido la desaparición de tres de ellos. Alejandro, de 21 años de edad, desapareció el 30 de octubre 2015, secuestrado en Juan José Ríos, de camino a Los Mochis. Los otros dos, Marco Antonio, de 32 años, y Jesús Adrián, de 15, fueron secuestrados por un cartel en Bahía de Kino en 2019.
Debido a su propia fuerza y valentía, que la hizo confrontar a uno de sus secuestradores, Ceci Flores logró que liberaran al menor, Jesús Adrián; sin embargo, tanto Alejandro como Marco Antonio continúan desaparecidos hasta el día de hoy.
Madres Buscadoras de Sonora
Aunque su búsqueda inició en 2015 tras la desaparición de su hijo Marco Antonio, tras ser contactada por otras madres en su misma situación, la activista, radicada entonces en Bahía de Kino, organizó el colectivo y, tras encontrar a Jesús Adrián con vida, lo nombró Madres Buscadoras de Sonora el 4 de mayo de 2019.
«Pusimos en marcha el colectivo por la falta de apoyo de las autoridades. Si hubieran ayudado, no habríamos tenido necesidad de salir pico y pala a los montes y dejar atrás nuestras comodidades».
Ceci Flores en entrevista para la BBC
Entre amenazas de muerte y esperanza
Debido a las amenazas de muerte que ha recibido, particularmente una, desde el penal de Hermosillo, que ofrecía una recompensa de 50 mil pesos por su vida, Ceci Flores está inscrita dentro del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de la Secretaría de Gobernación desde el 18 de junio de 2021 y ha tenido que salir de Sonora.
No obstante, el pasado junio, en entrevista con Daniela Barragán y Romina Gándara para Café y Noticias, la activista y madre de dos hijos desaparecidos denunció que las autoridades no cumplían con su papel de brindarle protección después de que el padre del secuestrador de Marco Antonio le dijera el lugar donde estaría enterrado su hijo.
Aun así, Ceci Flores sigue coordinando a las Madres Buscadoras de Sonora desde su refugio, cuando no sale ella misma a buscar. Ella asegura que en siete años de búsqueda, las autoridades no han hecho nada para encontrarlos.
«No pierdo la esperanza de que mis hijos van a volver algún día a casa, como sea. La esperanza de encontrarlos es lo que me mantiene de pie y caminando por todas las partes del país».
Ceci Flores en entrevista para la BBC
Fuentes: EL PAÍS, BBC, El Sol de Hermosillo, Expreso, Sin Embargo