La cédula profesional es un documento esencial para desempeñarte legalmente en el ámbito laboral, y puede tramitarse en línea.
Nancy Valenzuela / NORO
La cédula profesional es un documento fundamental para quienes han concluido con sus estudios superiores en México. Además de acreditar oficialmente tu formación académica, también es un requisito indispensable para ejercer legalmente tu profesión y, en muchos casos, es solicitada al momento de buscar empleo.
Actualmente, el trámite puede realizarse en línea, pero si tu institución educativa no expide títulos electrónicos, deberás acudir a la Dirección General de Profesiones para completar el proceso de manera presencial.

Requisitos que debes cumplir para realizar el trámite de la cédula profesional
La cédula profesional puede ser solicitada por aquellos estudiantes que hayan concluido con sus estudios de licenciatura, bachillerato técnico superior, técnico superior universitario y maestría o doctorado.
El proceso para obtener tu cédula profesional es totalmente electrónico, siempre y cuando tu título haya sido expedido a partir del 1 de octubre y tu institución educativa ofrezca la opción de emitir títulos electrónicos. Los documentos son:
- CURP
- e.firma (archivos .cer y .key, además de la contraseña)

- Correo electrónico
- Tarjeta de crédito o débito para realizar el pago
El costo para obtener este documento en México en 2025 es de $1,773.00 pesos, aplicable a los niveles de licenciatura, técnico superior universitario y posgrado.
Paso a paso para tramitar la cédula profesional en línea
- Accede al portal oficial: Ingresa al sitio web www.gob.mx/cedulaprofesional y selecciona la opción “Tramita tu cédula profesional”.
- Proporciona tu CURP: Llena los campos requeridos, activa la casilla “No soy un robot” y verifica que tus datos sean correctos.
- Selecciona el tipo de cédula: Elige la opción que corresponda a tu grado académico (licenciatura, técnico superior universitario, maestría o doctorado).

- Carga tu e.firma: Sube los archivos .cer y .key de tu e.firma, e ingresa la contraseña correspondiente.
- Realiza el pago: Selecciona el método de pago (tarjeta de crédito o débito), confirma la transacción y guarda tu comprobante.
- Descarga tu cédula: Una vez confirmado el pago, serás redirigido a la página para descargar tu cédula profesional. Haz clic en el botón “Descargar cédula” y guarda el archivo en un lugar seguro.
Contar con tu cédula profesional es esencial para desempeñarte legalmente en el ámbito laboral y asegurar tu reconocimiento como profesional calificado.
Con información de El Sol de Zamora y Al Diálogo