De acuerdo con la investigación realizada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y publicada por el Conacyt, los Centruroides baldazoi pueden medir hasta 10 centímetros, con un cuerpo de 54.5 milímetros y un aguijón de 48 milímetros
En las costas de Sinaloa habita una nueva especie de alacrán que es peligroso para la salud por el tipo de picadura que tiene, se trata del Centruroides baldazoi, y se encuentra en las costas del estado.

Investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, ubicada en Morelia, afirmaron que la familia a la que pertenece el Centruroides baldazoi representa un riesgo para las personas.
Esta nueva especie fue comparada con otros tipos de alacranes, y la investigación fue dada a conocer por la revista Acta Zoológica Mexicana del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Esta nueva especie se encuentra en Sinaloa, principalmente en las costas del estado, cerca de la Reserva Natural de Cacaxtl, y puede generar daños a la salud.
De acuerdo con la investigación realizada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y publicada por el Conacyt, los Centruroides baldazoi pueden medir hasta 10 centímetros, con un cuerpo de 54.5 milímetros y un aguijón de 48 milímetros
¿Dónde habita el Centruroides baldazoi?

Además, este presenta tonos oscuros y puede permanecer muy cerca de la playa; además, se encuentra de forma abundante en las costas, por lo que identificarlo es de suma importancia.
El Centruroides baldazoi es una de las nuevas especies de alacrán en Sinaloa, donde se encuentran, de acuerdo con estudios, alrededor de 18 especies diferentes de este insecto, muchos de ellos peligrosos para la salud.
Escuinapa, Mazatlán y Culiacán son los municipios donde se ha encontrado la mayor cantidad de alacranes en el estado,
Fuente: El Financiero/Conacyt