El Día de las Madres no fue un día de celebración para muchas madres sonorenses con hijos o hijas desaparecidas; por esto mismo, deciden realizar unión entre colectivos y alzar la voz ante las autoridades
Los números de desapariciones en el estado son alarmantes y preocupantes; existe un gran número de madres que han perdido a sus hijos y no saben su paradero, por esto mismo para ellas, el Día de las Madres no es un día para celebrar. Por esto mismo, los colectivos de la ciudad de Hermosillo, Guaymas y Obregón, deciden unirse en este día para alzar la voz por las personas que hoy ya no pueden.
El colectivo Madres Buscadoras de Sonora se reunió en la plaza Emiliana de Zubeldia cerca de las 11:00 de la mañana; para protestar por el bulevar Rosales con destino a la Catedral de Hermosillo para acudir a la misa de las 12:00 del mediodía. Esta misa fue realizada en honor a los desaparecidos del estado y para las madres que aún no encuentran descanso en su búsqueda.
Además, para generar conciencia el colectivo realizó una búsqueda en el norte de la ciudad, tratando de encontrar a más desaparecidos. La intención de estas madres, es obtener más información como la ubicación de fosas clandestinas, deseando obtener reportes anónimos con esta información; recordando que esto puede ayudar a encontrar a desaparecidos de la ciudad y darle paz a sus familias.
Madres Buscadoras de Guaymas y Ciudad Obregón, también realizan marcha
En la ciudad de Guaymas, el colectivo Guerreras Buscadoras de Sonora, marchó a las 16:30 horas desde el Obelisco hasta el Monumento a la Madre. En donde los asistentes a la marcha acudieron con playeras y mantas con fotografías de sus familiares desaparecidos. Asimismo, los participantes de la marcha llevaron flores, velas y otras cosas como ofrenda al monumento.
Cabe mencionar que las Guerreras Buscadoras de Cajeme y Rastreadoras de Ciudad Obregón, también se unieron para alzar la voz; pues los colectivos realizaron una marcha pacífica desde el Teatro Óscar Russo V. terminando en el Palacio Municipal.
Recordemos que Sonora es uno de los estados con más desapariciones, sin olvidar que Hermosillo es el municipio con más casos.
Puedes obtener más información en la siguiente nota, donde se menciona que Sonora es el séptimo estado con más desapariciones.