Las colitas de pavo, esa parte de la anatomía de esta ave donde se unen sus plumas traseras, son comestibles y deliciosas si se fríen. Para muestra, basta Ciudad Juárez
En Ciudad Juárez existe un platillo que es inigualable y delicioso: las colitas de pavo, que se pueden comer de diferentes formas.

Asadas, fritas o acompañada de pan o tortilla. Si se visita Ciudad Juárez y no se prueban las colitas de pavo en cualquiera de sus presentaciones, es casi como decir que no se visitó la ciudad.
Desde hace tiempo, las colitas de pavo se convirtieron en un clásico de Ciudad Juárez, luego de que en Estados Unidos se desecharan.

Una de las formas más comunes de comer las colitas de pavo en Ciudad Juárez es en torta, una de las más famosas creaciones fronterizas, que a su vez es una fuente de proteínas.
La receta de la torta de colita de pavo lleva mayonesa, aguacate, lechuga, jitomate, así como chile y cebolla al gusto; desde el paladar más exigente hasta el más acostumbrado, ese alimento es un clásico.

No todo es torta de colitas de pavo
Pero no todo es en torta, porque el ingrediente también es ideal para tacos, con su buena salsita picosita, siempre bien fritas son un manjar que es recomendado por comerciantes y hasta por nutriólogos pues es una fuente única de proteína.
Así que si tienen la fortuna de vivir en Ciudad Juárez coman lo más posible este manjar en cualquiera de sus presentaciones, pero si son visitantes o turistas es una parada obligatoria, pues de no consumirlas es como si no hubieras estado en la ciudad fronteriza.
A ustedes, ¿qué les parecen las colitas de pavo?
Fuente: Reporte Juárez/Acá las tortas