El “Cometa del Siglo” se acerca a la tierra: ¿qué es y cuándo será visible?

El “Cometa del Siglo” se acerca a la tierra: ¿qué es y cuándo será visible?

El 2024 es año memorable para los entusiastas de la astronomía, con el esperado paso del cometa C/2023 A3, conocido como Tsuchinshan-ATLAS, o “Cometa del Siglo”.

Ricardo Amador/NORO

El cometa C/2023, Tsuchinshan-ATLAS o Cometa del Siglo, descubierto a principios del año pasado, exactamente el 9 de enero del 2023, se está perfilando como uno de los eventos astronómicos más destacados del siglo XXI, es un visitante raro que proviene de la Nube de Oort, una vasta región de nuestro sistema solar que contiene una gran cantidad de cometas.

Este cometa fue descubierto por astrónomos del Observatorio de la Montaña Púrpura, y su nombre rinde homenaje tanto al observatorio como al Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS).

cometa del siglo 2
Foto: 24 Horas

A diferencia de cometas más conocidos como el Halley o el Cometa Diablo, el Cometa del Siglo no es periódico, lo que significa que podría ser un fenómeno único para los gente. Se estima que su órbita completa alrededor del Sol dura aproximadamente 80,660 años.

Su brillo y visibilidad dependen de cómo interactúe con el Sol durante su paso, lo que añade un elemento de incertidumbre emocionante para los observadores.

¿Cuándo será visible el Cometa del Siglo?

Los días cruciales para observar el cometa serán a finales de septiembre y principios de octubre de 2024. El 27 de septiembre, el cometa alcanzará su perihelio, el punto más cercano al Sol, a una distancia de solo 0.39 unidades astronómicas (equivalente a 58 millones de kilómetros).

cometa del siglo 6
Foto: Radio María

Este acercamiento al Sol provocará que el cometa desarrolle una cola brillante, debido a la sublimación de sus hielos y la liberación de polvo.

El punto culminante de la visibilidad será el 12 de octubre, cuando el cometa estará en su máxima aproximación a la Tierra, a una distancia de 0.56 unidades astronómicas (alrededor de 51 millones de kilómetros). En este momento, se espera que el cometa sea visible a simple vista y podría alcanzar una magnitud que lo haría más brillante que muchas estrellas y posiblemente comparable al famoso cometa Hale-Bopp de 1997.

¿Desde dónde se podrá observar el Cometa del Siglo?

El Cometa del Siglo será visible en ambos hemisferios, pero las mejores oportunidades para su observación se darán en el hemisferio norte.

cometa del siglo 5
Foto: Posta CDMX

A partir de principios de octubre, será posible observarlo al anochecer, y se prevé que su visibilidad continúe hasta mediados de octubre. Los observadores deberán estar atentos al crepúsculo, el mejor momento para captar el brillo del cometa antes de que se haga menos visible debido a su alejamiento progresivo.

En México la visibilidad también será notable, especialmente en los días previos a la máxima aproximación del 12 de octubre. El cometa puede observarse a simple vista, pero para una mejor experiencia, se recomienda el uso de binoculares o telescopios.

Precauciones para la observación del Cometa del Siglo

Aunque las predicciones sugieren que el Cometa del Siglo será impresionante, es importante tener en cuenta que los cometas pueden ser impredecibles. Existe la posibilidad de que el Tsuchinshan-ATLAS se fragmente o cambie su apariencia debido al calentamiento solar, lo que podría afectar su brillo y visibilidad.

Además, aunque el cometa será visible sin equipo especializado, los entusiastas de la astronomía que deseen capturar imágenes detalladas o observar el cometa en todo su esplendor deben prepararse con anticipación y usar aplicaciones como Sky Tonight para rastrear su posición exacta en el cielo.

cometa del siglo 4
Foto: El Financiero

El paso del Cometa del Siglo C/2023 A3 Tsuchinshan-ATLAS será un evento astronómico que no se repetirá en nuestras vidas, ofreciendo una oportunidad única para maravillarse con la belleza del cosmos.

La comunidad astronómica y los aficionados por igual están a la espera de este espectáculo celestial, que promete ser un recordatorio espectacular de los vastos y enigmáticos confines de nuestro sistema solar.

¿Ya conocías al Cometa del Siglo?

Fuentes: CNN en Español, National Geographic, La Sexta

Total
0
Shares
Previous Article
radar SC

Ruta del Río Sonora: qué hacer y cómo llegar

Next Article
Beca Benito Juarez requisitos y fecha de inicio de registro para el ciclo escolar 2024 2025

Beca Benito Juárez: requisitos y fecha de inicio de registro para el ciclo escolar 2024-2025

Huupa Coffee - Post Box Banner
Related Posts
Total
0
Share