Inicia registro para que mayores de 30 años reciban vacuna anticovid. Conoce qué datos debes tener a la mano
La Secretaría de Salud habilitó el registro de vacunación contra el Covid-19 para adultos entre 30 y 39 años. Lo único que debes tener a la mano es tu CURP, así como otros datos básicos que aquí te mencionamos.

Si eres un adulto que se encuentra en este rango de edad y deseas vacunarte, primero debes ingresar a la página oficial de Mi Vacuna: aquí. Ahí, el sistema te pedirá teclear tu CURP, dato que puedes encontrar en tu credencial del INE. Igualmente, es necesario indicar la entidad, municipio y código postal donde vives. Por último, proporciona un número telefónico o de celular donde sea posible contactarte, así como un correo electrónico.
Este registro se abrió luego de que el presidente López Obrador anunciara que la vacunación para este rango de edad iniciaría el 28 y 29 de este mes en los estados de Baja California Sur y Quintana Roo, solamente.
Aún no existen fechas oficiales para la aplicación de las dosis

Hasta el momento, no se sabe con certeza cuándo iniciará la aplicación de la vacuna en los estados restantes para estas edades. Incluso, en algunos estados del norte aún no se concluye con la primera dosis para los adultos entre 40 y 49 años de edad.
Según la Agencia Mexiquense de Noticias, al concluir la vacunación para los mayores de 18 años en Baja California, se continuará con los mayores de 30 en estas entidades: Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Sin embargo, el ritmo de inmunización ha disminuido durante las dos semanas posteriores a las elecciones. Además, existen aproximadamente 10 millones de dosis biológicas sin aplicar en el país, según datos de la Secretaría de Salud.